NACIONALES Nacionales -  12 de septiembre de 2025 - 09:41

Margareth Pimentel exige plan claro para el Nicolás A. Solano ante falta de especialistas

La diputada suplente de Arraiján denunció la precariedad del hospital Nicolás A. Solano y pide acciones concretas y plazos claros del Ministerio de Salud.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

La diputada suplente de Arraiján, Margareth Pimentel, alertó sobre la situación crítica del hospital Nicolás A. Solano, el principal centro de salud de Panamá Oeste, y exigió un plan claro y con plazos concretos para mejorar la atención.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - MARGARETH PIMENTEL - ESTADO DEL NICOLÁS A. SOLANO

Falta de claridad en los planes para el hospital

Pimentel destacó que, aunque se han anunciado ampliaciones del cuarto de urgencias y contratación de especialistas, los detalles siguen siendo confusos.

“Cada día que pasa el Nicolás A. Solano sin una intervención real es un día de riesgo para las familias de Panamá Oeste”, afirmó. “Cada día que pasa el Nicolás A. Solano sin una intervención real es un día de riesgo para las familias de Panamá Oeste”, afirmó.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - MARGARETH PIMENTEL - ESTADO DEL NICOLÁS A. SOLANO

La diputada recordó que la provincia es la de mayor crecimiento demográfico de la región y carece de un hospital de tercer nivel, mientras la demanda supera con creces la capacidad del Hospital. Además, denunció la falta de especialistas y la sobrecarga del personal médico.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - MARGARETH PIMENTEL - ESTADO DEL NICOLÁS A. SOLANO

Centros de Salud como solución

Pimentel subrayó que la solución no solo pasa por el hospital, sino también por centros de atención primaria bien equipados, que podrían descongestionar las urgencias.

Señaló que estas inversiones son críticas para la salud de los ciudadanos y no deben relegarse frente a otras obras de infraestructura.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - MARGARETH PIMENTEL - RETOS DE SALUD PANAMÁ OESTE

“No se trata solo de politiquería, sino de voluntad humana para intervenir en la salud de nuestra gente. Son personas, no estadísticas”, concluyó. “No se trata solo de politiquería, sino de voluntad humana para intervenir en la salud de nuestra gente. Son personas, no estadísticas”, concluyó.

BITE 5 RADIOGRAFÍA - MARGARETH PIMENTEL - RETOS DE SALUD PANAMÁ OESTE
MARGARETH PIMENTEL - RAD 11 SEP