Nacionales Nacionales -  11 de noviembre de 2025 - 10:51

Juan Arias: "La minería puede generar empleo sostenible si se hace bien"

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, recordó que el cierre de operaciones mineras ha afectado directamente la economía de provincias como Colón y Coclé

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias, explicó que el Foro de Empleo Sostenible busca promover un modelo económico que combine la creación de puestos de trabajo con el respeto al medio ambiente.

“El foro tiene el lema empleo sostenible. ¿Por qué sostenible? Porque no solo queremos que el empleo dure en el tiempo, sino que también sea sostenible en la sinergia que existe y puede existir entre la minería y el medio ambiente”, señaló Arias.

La minería como oportunidad de desarrollo

Durante una entrevista con Telemetro Reporta, Arias destacó que la minería responsable puede convertirse en una oportunidad clave para la generación de empleo en el país, tanto a corto como a largo plazo.

“La minería es una oportunidad que nos puede generar empleo a corto y largo plazo, siempre y cuando se haga bien. En este foro estamos invitando a especialistas internacionales que han pasado por los mismos desafíos que Panamá enfrenta hoy en materia de empleo, sostenibilidad y medio ambiente”, explicó. “La minería es una oportunidad que nos puede generar empleo a corto y largo plazo, siempre y cuando se haga bien. En este foro estamos invitando a especialistas internacionales que han pasado por los mismos desafíos que Panamá enfrenta hoy en materia de empleo, sostenibilidad y medio ambiente”, explicó.

El dirigente subrayó que la experiencia internacional puede ofrecer soluciones prácticas para que Panamá encuentre un equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental.

Minera Panamá.jpg

Impacto económico y generación de empleos

Arias recordó que el cierre de operaciones mineras ha afectado directamente la economía de provincias como Colón y Coclé, donde miles de familias dependían de las actividades asociadas a la mina.

“Tenemos la oportunidad de generar cerca de 50 mil empleos directos e indirectos de todo lo que generaba la mina en Colón, Coclé y otras áreas aledañas. La construcción se detuvo y las ventas en esas zonas se fueron al piso”, advirtió. “Tenemos la oportunidad de generar cerca de 50 mil empleos directos e indirectos de todo lo que generaba la mina en Colón, Coclé y otras áreas aledañas. La construcción se detuvo y las ventas en esas zonas se fueron al piso”, advirtió.

First Quantum Minerals -22.jpg
CCIAP: Panamá necesita empleo sostenible y minería responsable

CCIAP: Panamá necesita empleo sostenible y minería responsable

Auditoría integral en Donoso: transparencia y reactivación

En relación con la situación minera en Donoso, Arias informó que actualmente se desarrolla una auditoría integral para evaluar el estado actual y futuro del proyecto.

“Se está elaborando una auditoría integral para saber qué había, qué hay y qué vamos a tener a futuro. Mientras los resultados de esta auditoría vayan saliendo, deberían hacerse públicos para analizar cómo podemos generar empleo”, sostuvo. “Se está elaborando una auditoría integral para saber qué había, qué hay y qué vamos a tener a futuro. Mientras los resultados de esta auditoría vayan saliendo, deberían hacerse públicos para analizar cómo podemos generar empleo”, sostuvo.

Compromiso con un desarrollo sostenible

El Foro de Empleo Sostenible busca establecer un espacio de diálogo entre el sector privado, el Estado y la sociedad civil para construir políticas que garanticen empleos dignos, sostenibles y compatibles con la protección del entorno natural.

En esta nota: