El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, expresó este domingo su rechazo a los llamados a nueva paralización en el sector educativo y señaló que el hecho que los estudiantes sigan perdiendo clases por decisiones gremiales "es simplemente inaceptable".
"La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares", señaló Arias.
El empresario también subrayó las "fallas profundas, tanto en infraestructura como en contenido curricular" que mantiene el sistema educativo panameño.
"No se trata solo de tener escuelas abiertas; se trata de tener aulas dignas, con recursos, con maestros formados y comprometidos, y con un currículo que prepare a los estudiantes para los desafíos del mundo moderno", agregó.
El ITSE es un modelo a seguir
Desde la Cámara de Comercio ponderan el trabajo que se viene realizando con iniciativas como el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), entidad que presentó los avances en la implementación de su modelo de educación superior de ciclo corto, con una visión clara de conectar la academia con el sector productivo.
Según se destacó, el modelo del ITSE no solo mejora la formación técnica de los jóvenes, sino que también les abre oportunidades reales de empleo.
"Reconocemos que el Ministerio de Educación ha hecho esfuerzos por mantener las clases activas a pesar de los desafíos y que ha sido firme al establecer que quien no trabaja, no cobra. Este mensaje es claro y necesario para garantizar el derecho a la educación de nuestros niños y jóvenes", sostuvo.
Arias recordó que Panamá necesita planificación, compromiso y voluntad: "No más paros, no más excusas, no más improvisación".