El procurador Javier Caraballo va para un año de ocupar de manera interina la jefatura del Ministerio Público de Panamá, luego de la renuncia inesperada de Eduardo Ulloa. El 1 de marzo de 2021, Javier Caraballo tomó posesión del cargo. El exfiscal de drogas, José Abel Almengor, cree que ya es el momento que el presidente Laurentino Cortizo defina su nombramiento.
La interinidad de Javier Caraballo en el Ministerio Público de Panamá es traducida a una inestabilidad que podría estar condicionada a presiones políticas y falta de independencia.
José Abel Almengor añadió que se han realizado importantes investigaciones de persecución del crimen organizado bajo su administración.
Rubén Elías Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados manifestó que "hay que tomar decisiones y darle poder a las instituciones que deben cumplir con una función, por que si el sigue manteniendo una integridad del mensaje que está mandando a la sociedad panameña, es que hay otras intenciones en las relaciones que se deben de dar en el poder y en la persecución de los delitos".
Para el abogado Roberto Ruiz Díaz, la ausencia de la titularidad podría estar relacionada a que el Ejecutivo tenga planes de hacer una nueva designación o continuar con la interinidad hasta finalizar este período. De ser así, Javier Caraballo regresaría a la Fiscalía de Drogas.
El procurador Javier Caraballo, bajo su administración al frente del Ministerio Público de Panamá, logró dos golpes certeros contra las organizaciones criminales ligadas al Clan de Golfo a través de las operaciones Fisher y Damasco.