Un importante avance en la detección y manejo de enfermedades respiratorias infantiles ha sido implementado en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Caja de Seguro Social (CSS), con la incorporación de la prueba de Fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO), una técnica no invasiva que permite identificar inflamaciones pulmonares, especialmente en casos de asma.
Esta innovadora herramienta, que mide los niveles de óxido nítrico en el aire exhalado, permite detectar inflamaciones en las vías respiratorias de forma rápida, segura y sin dolor. El óxido nítrico es un biomarcador clave en enfermedades como el asma, lo que convierte a esta técnica en un recurso fundamental para mejorar la precisión diagnóstica y prevenir complicaciones.
El uso de FeNO también facilita un seguimiento más personalizado del tratamiento, ya que permite evaluar la eficacia de medicamentos como los corticoides inhalados, y ajustar las dosis de acuerdo con el grado de inflamación presente en cada paciente.
Un paso hacia la medicina de precisión pediátrica
Con esta implementación, el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad se consolida como referente nacional en medicina preventiva y de precisión aplicada a la niñez, reafirmando su compromiso con una atención integral y avanzada para los pacientes pediátricos del país.
Para asegurar la exactitud de los resultados, se recomienda que los niños no usen inhaladores en las 24 horas previas a la prueba y asistan en ayunas al procedimiento.
La doctora Vergara también destacó el papel activo que deben asumir los padres en este proceso:
“El compromiso familiar es fundamental. Cuando se siguen las indicaciones médicas al pie de la letra, la recuperación y estabilidad del niño son mucho más seguras”, concluyó.
Este tipo de pruebas representa una evolución significativa en el abordaje del asma infantil en Panamá, una condición que afecta a miles de niños y puede tener un impacto considerable en su calidad de vida si no se diagnostica y controla adecuadamente.