El presidente de Colombia Gustavo Petro lamentó que a lo largo de dos siglos de vida republicana de este país, hayan perdido territorios de gran importancia como el de Panamá.
El primer presidente izquierdista de Colombia además dijo: "Mientras nosotros los colombianos, en aquella época, nos matábamos entre sí, entre liberales y conservadores, perdíamos el Canal de Panamá, perdíamos Panamá".
Al perder Panamá, Petro dijo que perdieron presencia en Centroamérica, el territorio que los comunicaba desde el centro del mundo con los dos océanos y los dos centros grandes centros del poder económico y político de hoy.
El 19 de abril de 2023, el Canciller de Colombia, Álvaro Leyva, llamó a Panamá, como un "departamento", haciendo alusión a cuando el país permanecía unido al hermano país.
Canciller colombiano llama a Panamá departamento
El canciller dijo que las relaciones de 200 años entre los Estados Unidos y Colombia, habían tenido "equivocaciones", en referencia a Panamá.
Diez días después, el canciller colombiano pidió disculpas por esta acción.
"Ante todo he de señalar que el sentimiento del gobierno y del pueblo de Colombia hacia Panamá es y será siempre de profundo respeto y alta estima. Es un sentimiento que ha prevalecido a lo largo del siglo de relaciones que conmemoraremos el próximo año", señaló Leyva en su momento.