NACIONALES Nacionales - 

Gobierno reafirma compromiso con inclusión y derechos de personas con discapacidad

El Gobierno Nacional, a través de Senadis, tiene el objetivo de mejorar la accesibilidad, ampliar oportunidades y sensibilizar a la sociedad.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Gobierno Nacional en un esfuerzo conjunto por fortalecer la inclusión y garantizar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad en Panamá, Milenys Luque, directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), y Mercedes González, secretaria de Asuntos Públicos del Ministerio de la Presidencia, se reunieron con representantes de la Federación Nacional de Personas con Discapacidad (FENAPEDI) y de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (Frater).

Derechos de las personas con discapacidad

Durante el encuentro, ambas partes revisaron las acciones impulsadas por el Gobierno, a través de Senadis, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, ampliar oportunidades y sensibilizar a la sociedad sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad.

Mercedes González transmitió un mensaje de aclaración de parte del presidente de la República, José Raúl Mulino, para despejar cualquier malentendido derivado de sus recientes declaraciones. González explicó que las palabras del mandatario no estaban dirigidas a las personas con discapacidad, sino a aquellos funcionarios que, de manera inapropiada, intentan beneficiarse de normativas destinadas a proteger a este sector.

Por su parte, Milenys Luque reafirmó el compromiso de Senadis con una política de puertas abiertas y vigilancia constante para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en espacios públicos y privados. "Queremos trabajar de la mano con las asociaciones desde el Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (CONADIS) y llevar en alto el tema de la discapacidad en Panamá", señaló Luque.

Entre los puntos discutidos durante la reunión, se destacó la necesidad de incrementar la sensibilización de la población, asegurar condiciones de accesibilidad en oficinas públicas y privadas, y fomentar mayores oportunidades laborales y de capacitación. Asimismo, se subrayó la importancia de incorporar intérpretes de lengua de señas en medios de comunicación y de garantizar el respeto por los espacios designados, como los estacionamientos exclusivos.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD SENADIS 2025.jpeg
El Gobierno Nacional en un esfuerzo conjunto por fortalecer la inclusión y garantizar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad en Panamá.

El Gobierno Nacional en un esfuerzo conjunto por fortalecer la inclusión y garantizar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad en Panamá.

Iniciativas

El equipo de Senadis detalló algunas iniciativas en marcha, incluyendo el desarrollo de una herramienta tecnológica que permitirá a los ciudadanos reportar a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) el uso indebido de estos estacionamientos. Además, se coordinarán giras con el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja del Seguro Social (CSS) para facilitar diagnósticos y certificaciones a las personas con discapacidad.

Luque destacó que, gracias a la colaboración con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), 155 personas con discapacidad han accedido al mercado laboral durante el semestre en curso, triplicando los resultados del periodo anterior.

Como parte de su política de inclusión, el gobierno trabaja para asegurar que se cumpla con el requisito del 2% de plazas laborales destinadas a personas con discapacidad. Programas como "Aula Talento Sin Barrera" buscan mejorar la empleabilidad de este sector y serán implementados en todas las entidades del Estado, siguiendo instrucciones del presidente Mulino.