Una vez sancionado por el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, la Ley de Moratoria Minera Metálica Indefinida en todo el país, el Ministerio de Gobierno envió un comunicado de prensa, este sábado 4 de noviembre, en el que solicita a los grupos que se mantienen en las calles manifestándose en rechazo al contrato minero, la apertura de las vías".
La nota, divulgada en hora de la tarde de este día, en el que se rinde honor a los Símbolos Patrios nacionales, demanda la "apertura de las vías" en todo el país, y "el retorno a la paz social que necesita la población panameña". La nota, divulgada en hora de la tarde de este día, en el que se rinde honor a los Símbolos Patrios nacionales, demanda la "apertura de las vías" en todo el país, y "el retorno a la paz social que necesita la población panameña".
La petición del el MinGob se une a la de otros frentes, quienes abogan por reactivar la economía de la población en aquellos sectores en donde aún se mantienen puntos de cierres, y en donde miles de familias se han visto afectadas en todos los aspectos.
Cierres en el interior del país (1).jpeg
La petición del Gobierno se une a la de otros frentes, que buscan reactivar la economía en aquellos sectores en donde se mantienen los de cierres de vías. Fotos: Cortesía/Astrid Carreño
El organismo indica que tras "la sanción de la Ley de Moratoria Minera y la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia", este debería ser el siguiente paso para que regrese la "paz social" al país.
De igual manera, el MinGob deja saber que confía en que la Corte Suprema de Justicia tendrá este tema como "prioridad uno" y este Órgano del Estado tendrá la total libertar para actuar con total "independencia".
"Cuando en una sociedad existen conflictos y diferencias, cuando el pueblo exige posiciones y luego se encuentra una solución pacífica, logrando el objetivo, alcanzamos la paz social", termina el escrito del Ministerio de Gobierno. "Cuando en una sociedad existen conflictos y diferencias, cuando el pueblo exige posiciones y luego se encuentra una solución pacífica, logrando el objetivo, alcanzamos la paz social", termina el escrito del Ministerio de Gobierno.