El ministro de Gobierno y Justicia (Mingob), Roger Tejada, anunció hoy que la apertura parcial del lunes 13 de noviembre de los cierres de vías en la provincia de Chiriquí, se logró por el trabajo de voceros que negociaron con dirigentes de grupos originarios el paso de vehículos hasta las 6:00 p.m. Además, solicitó a nombre del Gobierno Nacional que se den las aperturas de vías en el país.
"Hemos hecho un llamado a que retorne la paz y hemos exigido la apertura de vías. Hemos reiterado que somos un Gobierno de puertas abiertas al diálogo. En estos momentos, no estamos cruzados de brazos. Existen varios interlocutores y voceros", señaló Tejada en Telemetro Reporta. "Hemos hecho un llamado a que retorne la paz y hemos exigido la apertura de vías. Hemos reiterado que somos un Gobierno de puertas abiertas al diálogo. En estos momentos, no estamos cruzados de brazos. Existen varios interlocutores y voceros", señaló Tejada en Telemetro Reporta.
Según el titular de Gobierno, 10 automóviles no lograron completar el tránsito tras las aperturas de vías en el Oriente Chiricano, 1,050 vehículos de carga sí se trasladaron hasta la ciudad de Panamá, y siendo las 11:45 p.m. aproximadamente, ya se encontraban en la vía Centenario.
Cierres y protestas en Chiriquí (5).jpeg
El ministro Roger Tejada solicitó a nombre del Gobierno Nacional que se den las aperturas de vías en todo el país.
“Ahora lo que estamos buscando no es una apertura de 12 horas ni de 24 horas, que estos grupos se mantengan vigilantes frente al fallo de la Corte Suprema de Justicia… En estos momentos el Órgano Judicial y así lo señaló el 9 de noviembre el secretario general de la Corte Suprema de Justicia, y luego la magistrada presidenta, es importante que se respete la Constitución y la Ley", indicó Tejada. “Ahora lo que estamos buscando no es una apertura de 12 horas ni de 24 horas, que estos grupos se mantengan vigilantes frente al fallo de la Corte Suprema de Justicia… En estos momentos el Órgano Judicial y así lo señaló el 9 de noviembre el secretario general de la Corte Suprema de Justicia, y luego la magistrada presidenta, es importante que se respete la Constitución y la Ley", indicó Tejada.
Al ser consultado sobre los anuncios de cierre total que se ha programado por grupos sociales para esta semana, Tejada indicó que les corresponde establecer los canales de diálogos.