La Fundación Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, criticó duramente el reciente viaje del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia, facilitado por un salvoconducto otorgado por el gobierno de José Raúl Mulino, calificándolo como una burla a la justicia panameña y una erosión a la democracia.
El expresidente, condenado por blanqueo de capitales, recibió un salvoconducto que le permitió abandonar Panamá y obtener posteriormente asilo político en Colombia.
La organización también calificó de "alarmante" la actuación de la Cancillería panameña, que emitió el salvoconducto en un “contexto de opacidad, sin rendir cuentas a la ciudadanía”. Según el comunicado, este hecho configura una violación al principio de legalidad y limita la actuación de los funcionarios dentro de lo que permite la ley.
Condena por corrupción
Asimismo, se cuestiona la decisión de Colombia de otorgar asilo político a Martinelli bajo el argumento de “protección a personas perseguidas por razones políticas”.
La Fundación sostiene que esta acción constituye “una grave acusación directa al sistema judicial panameño” y considera “absolutamente inaceptable que un país hermano desacredite así nuestras instituciones, ignorando que se trata de un condenado por corrupción”.
La Fundación advierte que este episodio afecta gravemente la credibilidad de las instituciones panameñas y mina los esfuerzos anticorrupción, citando como ejemplo el caso Odebrecht, que aún espera juicio en Panamá.
Finalmente, la organización exhorta al Ministerio Público a tramitar de inmediato una alerta a Interpol para evitar que Martinelli “pasee por el mundo a su antojo”. “Ricardo Martinelli se ha burlado de todos, con la complicidad del Gobierno Nacional, y quienes trabajamos para hacer de Panamá un lugar donde impere la justicia, lo lamentamos profundamente”, concluye el documento.