Nacionales Nacionales -  12 de mayo de 2025 - 15:04

Universidad de Panamá adopta clases virtuales en medio de las protestas sociales

La medida anunciada por la Universidad de Panamá se extenderá hasta el 16 de mayo. El Consejo Académico se declaró en sesión permanente.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá (UP), decidió implementar clases en la modalidad "no presencial" del 13 al 16 de mayo. La medida aplica tanto para el campus Octavio Méndez Pereira (incluyendo las Facultades de Educación, Administración Pública y Administración de Empresas y Contabilidad), así como el campus Harmodio Arias Madrid.

Universidad de Panamá afectada por protestas

La decisión se adopta basados en la Ley 24 del 14 de julio de 2005 y el Estatuto Universitario, con el objetivo de garantizar el desarrollo adecuado de las actividades académicas del semestre, así como priorizar la seguridad e integridad de todos los miembros de la comunidad universitaria.

En el pronunciamiento de la UP, se destaca que Panamá atraviesa una crisis "en materia de seguridad social y el retroceso en las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos".

"Cuando la patria clama por salidas democráticas, la Universidad de Panamá está dispuesta a propiciar un escenario en el que puedan encontrarse soluciones que devuelvan la tranquilidad y el sosiego al pueblo panameño", señala el comunicado que lleva la firma del rector Eduardo Flores y del secretario Ricardo Parker.

FACHADA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ PATRULLA.jpeg

Durante el periodo mencionado, solo podrán ingresar a los campus estudiantes de posgrado y de grado con gestiones justificadas, así como personal administrativo y docente, debidamente identificados con carné, recibo de matrícula o talonario de cheque. El acceso será exclusivamente por la entrada de la Facultad de Arquitectura.

Las actividades administrativas continuarán en su horario regular y los Centros Regionales, Extensiones Universitarias y Programas Anexos mantendrán sus clases de forma presencial.

Finalmente, el Consejo advierte que se aplicarán las sanciones establecidas a quienes vulneren la normativa institucional o perturben la convivencia pacífica.

La UP, de forma previa, había adoptado la suspensión de clases desde el pasado viernes, por lo que nuevas evaluaciones de la situación llevó a implementar las clases virtuales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1922015360175251831&partner=&hide_thread=false