Nacionales Nacionales -  27 de noviembre de 2025 - 20:13

Expertos coinciden que una Ley Antimafia en Panamá es "justa y necesaria"

Panamá, golpeada por una ola delictiva de grupos organizados busca frenar la inseguridad a través de la Ley Antimafia.

VTR REACCIONES LEYES ANTIMAFIA

¿Cómo funcionaría la Ley Antimafia en Panamá?

"Yo considero como lo he manifestado anteriormente, una ley como esta tiene que estar vinculada con el poder que se le da al Ministerio Público, igualmente el poder que se le da al Ministerio Público con las pruebas periciales, las investigaciones de campo y la inteligencia, es decir, es necesario que la DIJ trabaje con el Ministerio Público", dijo Olmos.

El Ejecutivo tampoco descarta presentar en la Asamblea Nacional una Ley de Extinción de Dominio que complemente la propuesta Antimafia.

"A nosotros nos parece excelente. El presidente lidera esta campaña de lucha contra el crimen organizado. Me parece muy bien y muy acertado, nosotros apoyamos este tipo de medidas de las más altas autoridades, porque esto es una sinergia en el sector privado y en el sector público, pero el que da el impulso inicial es el gobierno, cuando hay una vocación política de llevar adelante un programa o una política pública el sector privado se sube y se acompaña", destacó Jorge Arguindegui, del Centro de Innovación de Políticas Públicas. "A nosotros nos parece excelente. El presidente lidera esta campaña de lucha contra el crimen organizado. Me parece muy bien y muy acertado, nosotros apoyamos este tipo de medidas de las más altas autoridades, porque esto es una sinergia en el sector privado y en el sector público, pero el que da el impulso inicial es el gobierno, cuando hay una vocación política de llevar adelante un programa o una política pública el sector privado se sube y se acompaña", destacó Jorge Arguindegui, del Centro de Innovación de Políticas Públicas.

MULINO
La propuesta de una Ley Antimafia surgió del propio presidente José Raúl Mulino.

La propuesta de una Ley Antimafia surgió del propio presidente José Raúl Mulino.

Protección y seguridad

Mientras, el exsubdirector del Servicio Nacional de Fronteras, Luis Carlos Trejos, manifestó que la propuesta constituye un paso hacia adelante para protección y seguridad de panamá, sus intereses y su población.

"En estos momentos es oportuna porque si recordamos el crimen organizado transnacional ha evolucionado con una aceleración bastante sorprendente, ha dejado de ser un fenómeno local y regional para ser un problema a nivel global, panamá lo sabe", explicó.

El proyecto de ley, cuando se presente, debe pasar primero por la Comisión de Gobierno.