NACIONALES Nacionales -  27 de noviembre de 2025 - 11:51

Mulino inaugura Hospital General de Bugaba que beneficiará a 171 mil residentes

El nuevo Hospital General de Bugaba representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la atención médica en la provincia de Chiriquí, dijo Mulino.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

En un acto histórico para la región, el presidente de la República, José Raúl Mulino, y el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, inauguraron el Hospital General de Bugaba – José Félix Espinosa Barroso, una obra largamente esperada por más de 171 mil residentes del distrito, que por años anhelaron contar con una infraestructura de salud moderna, digna y funcional.

Entrega de nuevo hospital

Con este acto, se oficializó la puesta en marcha de este hospital, cuya construcción permaneció abandonada por años, deteriorándose con el paso del tiempo y afectando la inversión ya realizada con fondos de todos los panameños.

"Lo que antes era un conjunto de estructuras deterioradas en un moderno centro hospitalario al servicio de Bugaba y comunidades vecinas", señaló el Minsa.

Apertura por fases

El Hospital General de Bugaba iniciará operaciones a las 12:01 a.m. del viernes 28 de noviembre, mediante un proceso de apertura gradual:

  • Primeros 90 días: Servicios de Urgencia, área de observación y servicios básicos.

  • Entre 3 y 6 meses: Inicio de la consulta externa y hospitalización parcial con 40 camas.

  • Entre 6 y 12 meses: Puesta en funcionamiento de los quirófanos, maternidad y Unidad de Cuidados Intensivos.

  • Entre 12 y 18 meses: Habilitación completa de especialidades, servicios de TAC/RMN y ampliación a una capacidad total de 130 camas, llevando el hospital al 100% de su operatividad.

Infraestructura y capacidades

El hospital, con una capacidad total proyectada de 172 camas, cuenta con dos niveles completamente equipados:

Planta Baja

  • Consulta externa

  • Laboratorio y banco de sangre

  • Imagenología

  • Urgencias

  • Farmacia

  • Morgue y patología

  • Administración, docencia y áreas de apoyo (lavandería, almacén, nutrición y dietética)

  • Edificios de talleres y zona industrial

Nuevo edificio de Quimioterapia y Hemodiálisis, con:

  • 15 sillones para hemodiálisis

  • 15 sillones para quimioterapia

  • Áreas complementarias para ambos servicios

Planta Alta

  • Hospitalización pediátrica

  • Medicina interna

  • Ginecobstetricia

  • Cirugía

  • Neonatología

  • Unidad de Cuidados Intensivos

  • Área quirúrgica y ginecobstetricia:

    • 3 quirófanos modulares

    • 2 salas de parto modulares

  • Capilla / sala de oración

  • Residencia médica y oficinas de especialidades

INAUGURACIÓN HOSPITAL BUGABA NOV 2025 (2)

Distribución de camas

  • Neonatología/UCI: 13

  • Hospitalización Medicina Interna: 26

  • Hospitalización Ginecobstetricia: 26

  • Hospitalización Cirugía: 26

  • Hospitalización Pediátrica: 42

  • Cirugía: 12

  • Ginecobstetricia: 9

Durante el acto inaugural, el ministro de Salud hizo un llamado a los residentes de Bugaba a usar, cuidar y valorar la obra, recordando que cada inversión realizada pertenece al pueblo panameño y no a ningún partido o figura política.

Asimismo, exhortó al personal de salud a convertir este moderno edificio en un espacio donde cada paciente reciba una atención humana, cálida y respetuosa.

El Gobierno Nacional también anunció el próximo reto: la construcción del búnker para un acelerador lineal, que permitirá brindar tratamiento a pacientes con cáncer sin necesidad de viajar a la ciudad capital.

El nuevo Hospital General de Bugaba representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la atención médica en la provincia de Chiriquí, marcando un antes y un después para miles de familias que hoy reciben una obra moderna, funcional y al servicio de todos.

En esta nota: