El dirigente del Molirena, Guillermo Ríos, habló sin filtros sobre la situación del partido, al que describe en un limbo y con una crisis profunda. Asegura que la actual dirigencia ha desnaturalizado su esencia liberal y apagado su papel en la política panameña. “Si es que todavía es partido político”, afirmó Ríos, cuestionando su rumbo.
El Tribunal Electoral, dice Ríos, ya confirmó que no existe ninguna acta o autorización que respalde esos cambios, lo que desata aún más dudas dentro del partido.
De tercera fuerza a casi desaparecer
El dirigente recuerda que el Molirena llegó a ser la tercera fuerza electoral del país, pero bajo la actual administración ha sufrido un desplome histórico. De los más de 100 mil votos que obtenía en elecciones pasadas, hoy apenas alcanzó 7 mil.
Además, de tener cinco o seis diputados, ahora solo mantiene uno, dice Ríos, refiriéndose a Isaac Mosquera.
Un partido que no se pronuncia
Ríos asegura que el Molirena, que antes fue combativo, hoy es “un zombi político”. No opina sobre minería, desempleo, alto costo de la vida, agua, canal. nada. “Nos redujeron a ser canarios”, sentencia.
También señala escándalos que, según él, han golpeado la imagen del colectivo: lotería, juntas comunales y manejo del financiamiento electoral.
Renovación total: juventud, mujeres y liderazgo real
Cuando habla de renovación, Ríos aclara que no se trata de edad, sino de abrir espacios reales: más jóvenes, más mujeres, más líderes de base, más decisiones democratizadas. “Queremos volver a ser un partido grande, fuerte, de consenso, no uno dominado por conspiraciones y bochinches”, afirma.
¿Y las denuncias?
Ríos asegura que ya han presentado acciones ante el Tribunal Electoral por el manejo financiero del partido y espera que la Contraloría avance con las investigaciones en curso sobre el uso de fondos públicos en juntas comunales.
El reto público a Francisco Alemán
Retó directamente al presidente del Molirena a debatir. Según Ríos, Alemán nunca da la cara, no acepta entrevistas, no convoca conferencias de prensa, no fija posiciones sobre temas nacionales. “Para él el partido es un negocio”, agregó.




