Emma Pinzón, representante de pacientes con enfermedades crónicas, expresó su profunda preocupación por los recientes acontecimientos en torno a las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social ( CSS) y las huelgas que se han desatado en rechazo a dichas reformas. Según Pinzón, las acciones de ciertos sectores han puesto en grave riesgo la vida de los pacientes más vulnerables, como aquellos que padecen enfermedades crónicas.
Protestas en contra de reformas a la CSS
Pinzón también hizo énfasis en cómo las huelgas han causado graves atrasos en la atención médica, incluyendo cirugías y consultas. "Cuando hay huelgas, todo se acumula. Los médicos tienen que atender a más pacientes cuando regresan, lo que genera un desorden aún mayor". Además, hizo referencia a los peligros que estas protestas han representado para los hospitales, señalando un incidente reciente en el que los manifestantes provocaron la liberación de gas lacrimógeno cerca de las áreas hospitalarias, lo cual afectó a los pacientes.
"Es totalmente imprudente, es indolente. Ellos tienen derecho a huelga, pero no tienen por qué estar haciendo este tipo de agresiones", expresó la representante de pacientes, refiriéndose a los actos violentos que se han registrado durante algunas manifestaciones.
Pinzón también apuntó que, en su opinión, la población no apoya la metodología de estas protestas, a diferencia de otras marchas en las que la población sí ha mostrado un respaldo claro.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que "con premura resuelvan el tema", ya que los pacientes continúan siendo los más afectados por las huelgas y los retrasos en los servicios de salud. "Nosotros estamos perjudicando a una población débil, una población necesitada", señaló, exigiendo que la ley se aplique con rigor a aquellos que han provocado esta situación.