La Cámara Marítima de Panamá (CMP), envió un mensaje de apoyo al pronunciamiento realizado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, tras las advertencias lanzadas por el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, contra la administración de la vía interoceánica.
"El Canal constituye un patrimonio inalienable de la nación panameña, sobre el cual nuestro país ejerce total soberanía desde el 31 de diciembre de 1999, gracias al tratado Torrijos-Carter de 1977. Recuperar el Canal fue una lucha de generaciones y con este traspaso de mando, quedó claro dentro del marco del derecho internacional, que nuestra soberanía sigue siendo una cuestión inalterable, ajena a cualquier tipo de disputa o duda", sostuvo la CMP.
En una carta abierta, la CMP también recuerda que "el Canal de Panamá ha sido administrado de manera eficiente y segura en manos panameñas y con ello, se ha garantizado que la ruta asegure el paso sin interrupción de embarcaciones de todos los países del mundo, constituyendo un activo clave que beneficia al comercio global, y ha permitido el desarrollo de un clúster de empresas de servicio que hoy contribuye al país, dando empleo a miles de panameños y coadyuvando a que el sector logístico y de transporte represente cerca de un tercio de la economía nacional".