NACIONALES Nacionales - 

Asociación de extranjeros en Panamá vigilantes sobre medidas migratorias

Se debería extender este programa para terminar de regularizar a todos los extranjeros que tienen más de un año, señala ARENA, tras anuncios de deportación.

La Asociación de Residentes y Naturalizados de la República de Panamá (ARENA), comunicó hoy que se mantendrá vigilante sobre las nuevas medidas que se estarán tomando en los próximos días sobre el recibimiento y deportación de los extranjeros que entren de manera irregular por el área de Darién y que según las autoridades serán deportados a su país de origen.

Deportación de migrantes

"Consideramos que tienen que respetarse los derechos humanos y las garantías fundamentales, además la ley migratoria de Panamá señala en sus artículos 65,66,67 que los extranjeros que se detengan de manera irregular tienen derecho a solicitar una reconsideración por medio de un abogado", señaló la Asociación. "Consideramos que tienen que respetarse los derechos humanos y las garantías fundamentales, además la ley migratoria de Panamá señala en sus artículos 65,66,67 que los extranjeros que se detengan de manera irregular tienen derecho a solicitar una reconsideración por medio de un abogado", señaló la Asociación.

MIGRANTES LANCHAS DARIÉN JUN2024.jpg
La Asociación de Residentes y Naturalizados de la República de Panamá (ARENA), comunicó hoy que se mantendrá vigilante sobre las nuevas medidas que se estarán tomando en los próximos días sobre el recibimiento y deportación de los extranjeros que entren de manera irregular por el área de Darién.

La Asociación de Residentes y Naturalizados de la República de Panamá (ARENA), comunicó hoy que se mantendrá vigilante sobre las nuevas medidas que se estarán tomando en los próximos días sobre el recibimiento y deportación de los extranjeros que entren de manera irregular por el área de Darién.

"Muchos de ellos no pueden regresar a su país porque son perseguidos políticos", sostienen. "Muchos de ellos no pueden regresar a su país porque son perseguidos políticos", sostienen.

Solicitaron al nuevo Director de migración Roger Mójica que continúe con el programa de protección temporal, ya que este Decreto se mantiene abierto hasta el 19 de julio del año en curso, pero el sistema de cita está cerrado, dando la posibilidad a algunos funcionarios de aprovechar la ocasión y vender la misma.

Se debería extender este programa para terminar de regularizar a todos los indocumentados que tienen más de un año en estado irregular en Panamá, reiteró ARENA.