Nacionales Nacionales -  16 de julio de 2025 - 17:07

Aprueban plan de acción para la implementación de la justicia comunitaria

Se avanza sobre el borrador de reglamentación de la Ley 467, el reglamento interno de las comisiones, la inspección a las casas de justicia comunitaria.

Brinda informe sobre Justicia Comunitaria

El proceso presenta importantes avances como el borrador de reglamentación de la Ley 467, el reglamento interno de las comisiones, la inspección a las casas de justicia comunitaria, reuniones con la Asociación de Alcaldes de Panamá (Adalpa), Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), el Ministerio de Economía y Finanzas y el Órgano Judicial, además del convenio con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para los procesos de convocatoria, el plan de acción mensual y la elaboración de los procesos del plan de implementación.

La directora de la Resolución Alterna de Conflictos (DRAC), Nyree Levy destacó que este plan busca tratar las deficiencias existentes en las casas comunitarias y mejorar sus infraestructuras y la parte operativa en conjunto con los municipios. “En dos meses hemos avanzado para que este plan sea efectivo en cada una de las provincias en las que hemos llegado”, agregó.

AVANZA MESA TÉCNICA SOBRE JUSTICIA COMUNITARIA (3)

Levy hizo una presentación sobre la situación actual de la justicia comunitaria en cuanto a infraestructura y necesidades de las mismas.

Indicó que en el último mes el equipo de la DRAC ha recorrido las casas de justicia comunitaria de Panamá, Colón y Panamá Oeste.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo resaltó la necesidad de seguir trabajando de la mano con los municipios, al tiempo que aclaró algunas dudas que han surgido entre los alcaldes sobre el proceso de transición e implementación de la Ley 467.

AVANZA MESA TÉCNICA SOBRE JUSTICIA COMUNITARIA (2)

Tanto Narciso Machuca de Amupa, como Miguel Batista, presidente de Adalpa coincidieron en que los municipios tienen la disposición de seguir trabajando con el Ministerio de Gobierno (Mingob) para que la justicia comunitaria llegue a las comunidades.

La Comisión Interinstitucional es responsable de definir, revisar, verificar, y proponer las políticas a seguir en materia de justicia comunitaria, evaluar el sistema y dictar las directrices y lineamientos para mejorar su funcionamiento. Esta será convocada mínimo dos veces al año.