Un llamado a la prudencia y al respeto al Estado de Derecho como pilares fundamentales de la convivencia democrática, fue realizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), en medio de los hechos registrados en las últimas semanas en la provincia de Bocas del Toro.
La presidenta de Apede, Giulia De Sanctis, subrayó la importancia de la proporcionalidad en la ejecución de medidas excepcionales. “El principio de proporcionalidad debe ser el eje rector: ¿Cuánta población se está afectando en comparación con el objetivo de garantizar la seguridad?”, puntualizó.
Apede reconoce los esfuerzos del gobierno en materia de reconstrucción y atención a las necesidades inmediatas de la provincia, como el anuncio de $40 millones para la recuperación. No obstante, las pérdidas económicas estimados ascienden a más de $250 millones, sin contar los daños provocados por los actos de vandalismo, afectando a sectores productivos, comunidades enteras y la infraestructura local.
Se requiere respeto al 'habeas corpus'
Asimismo, Apede valora que, desde el primer momento, las autoridades rectificado el respeto al recurso de habeas corpus y trasladado a las personas detenidas a provincias donde no se ha suspendido las garantías, como una señal de compromiso con los procesos legales y los derechos procesales, pero quedan dudas sobre el trato hacia los detenidos que deben ser investigadas a fondo.
La presidenta del gremio reiteró que Panamá forma parte de una comunidad internacional con marcos normativos y jurisprudencia que orientan la aplicación de medidas excepcionales bajo estrictos criterios de legalidad, necesidad y proporcionalidad. “Tenemos el deber como país de mantenernos a la altura de esos estándares”, señaló.
En este momento crítico, Apede reafirma su compromiso con la paz, el respeto institucional y la reconstrucción del tejido social. “Lo más importante es restaurar el orden y la tranquilidad para que el pueblo bocatoreño pueda recuperar su vida cotidiana”, concluyó De Sanctis.