Nacionales Nacionales - 

Alejo Campos: hay lugares por las pandillas en Panamá

El director regional de Crime Stoppers, Alejo Campos, enfatizó que hay una desprotección de los actores del sistema de seguridad en nuestros países.

Adela Coriat
Por Adela Coriat

Panamá enfrenta síntomas preocupantes de una guerra de pandillas. El director regional de Crime Stoppers, Alejo Campos, manifestó en el programa Polígrafo, conducido por la periodista Adela Coriat, que hay lugares que están casi secuestrados por alguna de las pandillas que operan en el país, y eso impacta en la calidad de las personas.

BITE 2 ALEJO CAMPOS - POLIGRAFO - 5 DE FEBRERO.mp4

“Hay personas que no pueden salir de sus casas o tienen horarios para salir o que son extorsionadas, extorsiones que pueden ir desde 5 dólares hasta 5 mil dólares depende de la capacidad que pueda tener cada persona y eso impacta los negocios, negocios que muchas veces pueden ser renteados o que pueden ser obligados a vender determinado producto que son parte del contrabando”, dijo Campos. “Hay personas que no pueden salir de sus casas o tienen horarios para salir o que son extorsionadas, extorsiones que pueden ir desde 5 dólares hasta 5 mil dólares depende de la capacidad que pueda tener cada persona y eso impacta los negocios, negocios que muchas veces pueden ser renteados o que pueden ser obligados a vender determinado producto que son parte del contrabando”, dijo Campos.

Destacó que estas agrupaciones operan los negocios, comercios en esa localidad, obligan a los comerciantes y si ellos no obedecen pueden tener consecuencias muy negativas.

“Las pandillas lo que hacen es ejercer un control territorial, cultural, económico y político de la población ejerciendo una violencia sin control, expresó. “Las pandillas lo que hacen es ejercer un control territorial, cultural, económico y político de la población ejerciendo una violencia sin control, expresó.

BITE 3 ALEJO CAMPOS - POLIGRAFO - 5 DE FEBRERO.mp4

Enfatizó que hay una desprotección muy grande de los actores del sistema de seguridad en nuestros países. “Como no tienen protección son muy vulnerables a que lo amenacen, que los obliguen a hacer determinadas acciones o por omisión", explicó Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers.

BITE 1 ALEJO CAMPOS - POLIGRAFO - 5 DE FEBRERO.mp4

Campos manifestó que algunas de estas pandillas obedecen a algo más grande que tiene que ver con el crimen transnacional organizado.

“Estás red de transnacionales, son transnacionales, no son corporaciones criminales trasnacionales que operan en todos nuestros países de Latinoamérica en algunos más que otros, aprovechando de alguna forma o abusando de los sistemas legales de los países", agregó. “Estás red de transnacionales, son transnacionales, no son corporaciones criminales trasnacionales que operan en todos nuestros países de Latinoamérica en algunos más que otros, aprovechando de alguna forma o abusando de los sistemas legales de los países", agregó.

En el caso de Panamá, se utiliza al país aprovechando el hub logístico para mover mercancía a todo el mundo.

Nota: Panamá no contaba con datos para localizar a las personas

ALEJO CAMPOS - POLIGRAFO - 5 DE FEBRERO 2.JPG
Alejo Campos: hay lugares por las pandillas en Panamá.

Alejo Campos: hay lugares por las pandillas en Panamá.