El director de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, señaló que las pérdidas económicas por los daños ocasionados al Aeropuerto Internacional "Capitán Manuel Niño" en Changuinola, superan los 250 mil balboas. Esta terminal aérea fue afectada luego de los actos de vandalismo ocurrido en la provincia de Bocas del Toro.
El director de Aeronáutica Civil apela a la buena voluntad de los diputados para la aprobación de los fondos requeridos en la "transformación" que tienen planeado realizar.
"Yo creo que los principales retos de la Aeronáutica Civil es, que con el apoyo de la asamblea, pues se logren todos los traslados que solicitamos para la consecución de proyectos que son de gran importancia", dijo.
Aeropuerto de Isla Colón debe transformarse
Bárcenas destacó que además del aeropuerto de Changuinola, también es de suma importancia desarrollar mejoras en el Aeropuerto Internacional "José Ezequiel Hall", ubicado en Isla Colón, Bocas del Toro, el cual señaló no tiene condiciones "aceptables".
El plan de la AAC es lograr la conectividad de esta terminal aérea con el Aeropuerto Internacional de Tocumen a través de alianzas con Copa Airlines y con otras aerolíneas que aumenten la actividad turística en este sector, muy golpeada por los pasados bloqueos y manifestaciones.
Incrementar turismo
En días pasados, el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N. 71-25, por la cual se aprueba un crédito adicional suplementario al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, con asignación a favor de la AAC, hasta por la suma de B/.6,000,000.00.
Este crédito adicional suplementario tiene como propósito incorporar recursos al presupuesto de inversiones de la AAC para financiar la compra de un terreno de 13 hectáreas contiguo al Aeropuerto José Ezequiel Hall, en isla Colón, provincia de Bocas del Toro.
Por otro lado, el director de Aeronáutica Civil, destacó que se ha seguido trabajo junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en las posibles concesiones de los denominados aeropuertos secundarios, como es el caso de las terminales aéreas de Río Hato, Colón y David.