El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, viajó este miércoles a Argentina para participar en la LXVI Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), marcando la primera vez que el país asiste a este foro regional en calidad de Estado asociado.
El bloque, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, representa actualmente la quinta economía más grande del mundo y la primera en América Latina, lo que abre nuevas oportunidades para Panamá en términos de comercio e integración regional.
Durante su participación, el mandatario panameño buscará reforzar los vínculos estratégicos con las economías del sur del continente y posicionar al país como plataforma logística clave para la exportación de productos agrícolas e industriales.
“Dentro de este bloque de países, Panamá se proyecta como la plataforma logística de exportación para los productos agrícolas o industriales, principalmente hacia Centro y Norte América, y el Caribe. Esto contempla las facilidades con el Canal y sus puertos internacionales, las zonas económicas especiales como Panamá-Pacífico y un centro bancario. Panamá también buscará aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el bloque, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleos en el país”, detalló un comunicado oficial de la Presidencia de la República.
Panamá fue admitida como Estado asociado del Mercosur en 2024, lo que permite su participación en las cumbres, así como en acuerdos comerciales y de cooperación técnica sin ser miembro pleno del bloque.