La decisión de la oposición sobre la posible eliminación del "gobierno interino" de Juan Guaidó en Venezuela, en una votación prevista para el jueves, podría posponerse tras una propuesta presentada este miércoles por un dirigente.
Exdiputados del Parlamento de mayoría opositora electo en 2015, cuyo período venció el año pasado pero que defiende su continuidad al denunciar como fraudulentos los comicios legislativos ganados por el chavismo oficialista en 2020, celebró el pasado jueves la primera de dos votaciones al respecto.
Dos proyectos fueron presentados: uno que acabaría con la "presidencia encargada" de Guaidó a partir del 5 de enero, que recibió 72 votos, y otro que la extendería un año más, que tuvo 23. Hubo nueve abstenciones.
La propuesta del fin del "interinato" es liderada por tres de los mayores partidos opositores: Primero Justicia (PJ) -organización a la que pertenece Guanipa-, Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).
La segunda votación está pautada para este jueves, mientras Guaidó, integrante de Voluntad Popular (VP) - del líder exiliado Leopoldo López-, asegura que acabar con el interinato supondría el "riesgo" de abrir la puerta para que el presidente socialista Nicolás Maduro, al que desconoce, recupere el control de recursos de Venezuela bloqueados en el extranjero por sanciones.
Sin embargo, los partidos que promueven eliminar el "gobierno interino" habían ratificado el martes su decisión.
Alegando que Maduro fue reelegido en un "fraude" en 2018, Guaidó se proclamó "presidente encargado" en enero de 2019, en una plaza pública, con reconocimiento de medio centenar de países.
El respaldo internacional, no obstante, se ha debilitado. Estados Unidos ha buscado acercamientos con Maduro, en medio de la crisis petrolera provocada por las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania, y países de América Latina como Brasil, Colombia y Argentina han girado hacia la izquierda en sus gobiernos.
La oposición ha anunciado que realizará sus primarias el año próximo para elegir a un candidato único que enfrente a Maduro en los próximos comicios presidenciales, previstos para 2024. Guaidó suena entre los posibles candidatos.