Internacionales Internacionales - 

Perú envía avión militar a Polonia para rescatar a peruanos

Perú enviará avión militar a Polonia para rescatar a peruanos de Ucrania informó el sábado el ministerio de Defensa.

AFP
Por AFP

El gobierno peruano enviará un avión de la Fuerza Aérea a Polonia para repatriar a peruanos que buscan salir de Ucrania por la invasión de Rusia, informó el sábado el ministerio de Defensa. "Estamos listos. La aeronave y la tripulación de la Fuerza del Perú se encuentran a la espera de las autorizaciones para dar inicio al despliegue hacia Polonia, desde donde repatriaremos a nuestros compatriotas en situación de peligro", indicó un Twitter del ministerio.

La cancillería informó, por su parte, que el gobierno peruano coordina las autorizaciones de sobrevuelo para la aeronave.

"Perú condena la agresión militar sobre Ucrania, busca el cese de hostilidades y garantizar el bienestar de nuestros compatriotas peruanos y poder repatriarlos a un lugar seguro", dijo a la radio RPP el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa.

La directora general de comunidades peruanas en el exterior y asuntos consulares, María Antonia Masana, dijo que en este momento alrededor de 320 peruanos se radican en Ucrania.

De ese total, 196 ya se encuentran registrados en una lista para ser evacuados en cualquier momento hacia la frontera con Polonia.

"Estamos realizando el registro de quienes quieren salir. Estamos en contacto permanente con los ciudadanos registrados", dijo Masana a la radio RPP.

Mientras Rusia continúa su invasión de Ucrania, Bielorrusia parece correr el riesgo de perder gradualmente su soberanía a favor de su poderoso vecino, por el debilitamiento del presidente Alexander Lukashenko frente a su par ruso Vladimir Putin.

El líder bielorruso autorizó la presencia sobre su territorio de tropas rusas algunas semanas antes de que invadieran a Ucrania. Unos 30.000 militares de Moscú, que participaban oficialmente en las maniobras, se encontraban así a 200 kilómetros de la capital ucraniana, Kiev.

Lukashenko, que ha gobernado el país con mano de hierro durante casi 30 años, también decidió celebrar un referéndum constitucional el domingo. La oposición lo tachó de ilegítimo y cree que es un intento para prolongar su permanencia en el poder.

PEDRO CASTILLO PERU.jpg
Pedro Castillo, presidente del Perú

Pedro Castillo, presidente del Perú

En esta nota: