INTERNACIONALES Internacionales -  13 de noviembre de 2025 - 20:38

Estados Unidos y Brasil avanzan en un acuerdo provisional para desbloquear relaciones

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, se reunió con su par de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington.

Brasil se mantiene optimista

Fue la segunda reunión en poco más de 24 horas entre ambos cancilleres, tras la sostenida en Canadá al margen de una reunión G7, en el marco de las negociaciones sobre los aranceles que Washington ha impuesto a Brasilia.

Rubio "reafirmó lo que ya había sido propuesto en las reuniones técnicas, que es llegar a un a un acuerdo provisional a finales de este mes o principios del mes que viene, que establezca una hoja de ruta para una negociación que podría durar dos meses o tres meses, para entonces concluir definitivamente todos los temas entre los dos países", explicó a periodistas.

"Lo importante es decir que es una demostración del interés del gobierno estadounidense, del secretario de Estado, en solucionar todos los temas aún pendientes en la relación con Brasil", añadió Vieira. "Lo importante es decir que es una demostración del interés del gobierno estadounidense, del secretario de Estado, en solucionar todos los temas aún pendientes en la relación con Brasil", añadió Vieira.

Canciller de Brasil, Mauro Vieira, se reunió con su par de los Estados Unidos, Marco Rubio. AFP (1)

El Departamento de Estado indicó en un corto comunicado que ambos responsables "discutieron sobre un marco mutuo para la relación comercial" bilateral.

Trump castigó a Brasil con aranceles del 50%, entre los más altos del mundo, a buena parte de sus productos por el juicio contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión.

La medida impactó productos como el café, cuyo precio aumentó un 21% interanual en agosto en Estados Unidos.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció este miércoles que habrá "en breve" un anuncio "sustancial" sobre el precio del café y las bananas.

Ambos países han intercambiado propuestas comerciales, y ahora Estados Unidos debe responder a la última proposición brasileña, explicó Vieira.