INTERNACIONALES Internacionales -  9 de agosto de 2023 - 09:39

ELN niega denuncias sobre plan para asesinar a fiscal

El ELN asegura que la versión del fiscal es un intento de desestabilizar los diálogos de paz entre el Ejecutivo y los insurgentes.

AFP
Por AFP

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó este miércoles que haya elaborado un plan para asesinar al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, como lo denunció esa entidad en la víspera.

"Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN", dijo en la red Twitter, ahora X, la delegación de negociadores de la guerrilla izquierdista. "Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN", dijo en la red Twitter, ahora X, la delegación de negociadores de la guerrilla izquierdista.

La Fiscalía aseguró el martes en un comunicado que disponía de información sobre guerrilleros que supuestamente están siendo entrenados en Venezuela para atentar contra Barbosa con francotiradores.

El ELN tomó el texto y montó encima la palabra "FALSO" escrita con letras rojas.

Según detalló la denuncia de la Fiscalía, cinco cabecillas rebeldes se reunieron en julio en Venezuela para dar inicio al operativo que tiene como objetivo al fiscal general, uno de los mayores críticos de la política de negociaciones con organizaciones armadas del presidente izquierdista Gustavo Petro.

Según medios locales, uno de esos comandantes es Eduardo Galvis, quien en 1999 participó en el secuestro de un avión en pleno vuelo.

BANDERA ELN COLOMBIA GUERRILLA.jpg
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó este miércoles que haya elaborado un plan para asesinar al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, como lo denunció esa entidad en la víspera.  

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó este miércoles que haya elaborado un plan para asesinar al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, como lo denunció esa entidad en la víspera.

El ELN asegura que la versión del fiscal es un intento de desestabilizar los diálogos de paz entre el Ejecutivo y los insurgentes, que comenzaron en noviembre.

Las partes se han reunido en Caracas, La Habana, Ciudad de México y el jueves de la semana pasada en Bogotá.

Desde ese mismo día entró en vigor un cese al fuego bilateral entre la guerrilla, la más antigua de América con casi 60 años de actividad, y las fuerzas de seguridad públicas.

En esta nota: