El ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, afirmó este miércoles que la seguridad de San José, la capital del país, es "tres veces mejor" que la de Washington, y que eso fue lo que quiso decir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en unas recientes declaraciones en la que comparó los índices de homicidios de varias ciudades.
Según el ministro, Trump usó "información correcta" y que "el nivel de homicidios que tiene San José es tres veces mejor que el de la capital de Estados Unidos".
Trump dijo el pasado lunes en rueda de prensa en la Casa Blanca que Washington vivía una ola criminal peor que ciudades como Bogotá (Colombia), Ciudad de México, San José (Costa Rica) con homicidios, robos y asaltos.
El mandatario estadounidense se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos de 2024 en los que se ve que Washington -donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes- lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.
Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.
En Washington, los crímenes violentos han caído un 26 % en lo que va de año y los homicidios un 12 %, sin embargo, en proporción al número de habitantes de la capital -unos 700.000-, sigue siendo mucho más alta que otras capitales.
El ministro de Seguridad costarricense aseguró que las autoridades han hecho un análisis urbano de seguridad y agregó que las palabras de Trump deben ser aprovechadas para hacer "autocrítica", ya que la capital costarricense "ha sido descuidada desde la planificación urbana", y para unir esfuerzos entre municipios y Gobiernos.