Los tres supervivientes del naufragio de un pesquero español en Canadá llegaron este sábado al puerto canadiense de San Juan de Terranova junto a los cuerpos de siete compañeros, anunciaron las autoridades de España.
El viernes llegó al mismo puerto otro barco que había participado en el rescate con otros dos cadáveres más del pesquero gallego "Villa de Pitanxo".
Este barco de 50 metros de eslora, con base en la localidad pesquera gallega de Marín, Pontevedra (noroeste), se fue a pique el martes a 450 kilómetros de la isla canadiense de Terranova, con 24 tripulantes, de los que 3 sobrevivieron, 9 murieron y 12 permanecen desaparecidos.
Tras la llegada a puerto en Canadá, "las actuaciones se centrarán, en el caso de los fallecidos, en una serie de trámites administrativos para el reconocimiento de los cuerpos por parte del forense canadiense, así como la expedición del certificado de defunción y de la autorización para el traslado a España de los féretros", explicó el gobierno español este sábado en un comunicado.
En el caso de los supervivientes, "el Consulado General les prestará todo el apoyo necesario para el cumplimiento obligatorio de las formalidades de inmigración y aduaneras de Canadá".
Los tres supervivientes del naufragio del Villa de Pitanxo son dos españoles y un ghanés, de una tripulación en la que viajaban, incluyéndolos a ellos, 16 españoles, 5 peruanos y 3 ghaneses.
Según los familiares, los dos españoles son el capitán del barco Villa de Pitanxo y su sobrino, y un marinero ghanés.
El gobierno de España anunció asimismo que el domingo viajará a Terranova un avión militar para traer a España a los supervivientes y los cadáveres rescatados.
"El Gobierno español fletará, este domingo, un avión A-400 del Ejército del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los supervivientes y de las víctimas", explicó el ejecutivo español en su comunicado.
Las esperanzas de encontrar a alguno de los 12 desaparecidos con vida son nulas, dadas las bajas temperaturas del agua y la mala mar de los últimos días, pero el gobierno español, a petición de los familiares, pidió al canadiense que trate de reanudar la búsqueda.
© Agence France-Presse