Entretenimiento Entretenimiento -  25 de mayo de 2024 - 11:39

Mohammad Rasoulof huyó de Irán para estrenar en festival de Cannes y ganó premios

Mohammad Rasoulof logró presentar su película en el festival tras fugarse de su país para evitar una condena de ocho años de prisión.

PELICULA IRANI CANNES 2.jpg
Mohammad Rasoulof huyó de Irán para estrenar en festival de Cannes y ganó premios

Mohammad Rasoulof huyó de Irán para estrenar en festival de Cannes y ganó premios

El jurado de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) destacó el filme como “una historia valiente ambientada en el Irán actual que aborda el conflicto entre tradición y progreso de una manera muy poderosa e imaginativa”. Por su parte, el Jurado Ecuménico subrayó “la sutileza y sobriedad de su escritura, tanto dramática como fílmica” y consideró la película como “una metáfora de cualquier teocracia autoritaria”.

Rasoulof logró presentar su película en el festival tras fugarse de su país para evitar una condena de ocho años de prisión. Según el Jurado Ecuménico, “cuando la religión se asocia con el poder político y el patriarcado puede destruir las relaciones más íntimas y la dignidad de las personas, como encarna este drama familiar iraní”. Resaltaron también el “rico simbolismo de la película, su final generoso y esperanzador, sus toques de humor y su tensión desgarradora”.

Mohammad Rasoulof y la esencia de "The Seed of the Sacred Fig"

Estos reconocimientos destacan la relevancia y el impacto de "The Seed of the Sacred Fig" en el panorama cinematográfico internacional, subrayando la valentía y la creatividad de Rasoulof en su denuncia de las problemáticas sociales y políticas de su país.

"The Seed of the Sacred Fig" fue presentada el viernes tras despejarse la incógnita sobre si Rasoulof, que reveló al inicio del festival que había huido de su país, podría acudir en persona.

Refugiado en Alemania, condenado en su país natal a ocho años de cárcel y latigazos, Rasoulof logró finalmente acudir a la alfombra roja y se ganó con rotundidad al público con la historia dramática de un juez, su esposa y sus hijas, arrastrados por el torbellino de las protestas que sacudieron a Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini en 2022.

"El régimen iraní tiene pánico porque estamos contando nuestras historias. Es absurdo", explicó este sábado Rasoulof en rueda de prensa.

La película está protagonizada por la actriz trans española Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez, todas ellas personajes femeninos fuertes, que pueden optar a un premio.