Miembros del Movimiento Rescate Molirena consideran que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) no tiene una buena oferta por lo que tratarán de lograr un acuerdo para buscar un candidato presidencial con una visión de cara a las elecciones generales de 2024.
A juicio de Alejandro Garrido el Molirena es un partido distrital y Pancho Alemán es quien tiene el control de todos los convencionales del distrito de San Miguelito y no tiene dudas de que al igual que en el 2019 se negoció con el PRD, en el 2024 todo indica que seguirá igual.
"El Partido Molirena con los estatutos que tiene actualmente y que ha sido diseñado para beneficiarlo a él (Pancho Alemán) en todos los aspectos desde hace dos administraciones y por eso nosotros hemos decidido salir a recorrer el país y consultar a los molirenas inconformes", expresó Garrido.
Esta decisión surge debido a que el Movimiento Rescate Molirena teme que se den alianzas inconsultas por parte de los que administran el partido.
Confesión de Tito Rodríguez
Muy poco se ha sabido desde que Tito Rodríguez, miembro del Movimiento Rescate Molirena, dio la escandalosa confesión en la que aceptó haber utilizado “falacias” para desacreditar a Pancho Alemán.
“Nuestros primeros ataques fueron destinados a desacreditar tanto a la gestión del entonces ministro de Gobierno, Carlos Romero, como a la directora de la Lotería Nacional de Beneficencia, ambos miembros del partido, con la intención de debilitar el liderazgo del presidente del partido Pancho Alemán, para posteriormente llamar a una convención extraordinaria y cambiar al presidente del partido", dice la carta del diputado Rodríguez.
Para Garrido, se trata de una decisión personal ya que Tito no lo consultó con nadie y en cambio decidió firmar una declaración, a pesar de que todas las denuncias que el Movimiento Rescate Molirena puso en su momento fueron sustentadas con documentos públicos de la Procuraduría, Contraloría y funcionarios públicos de la Lotería Nacional de Beneficencia y de otros sectores.