Nacionales En Contexto - 

Minsa le sigue los pasos a casos de esterilización

El Minsa convocó a una reunión de urgencia con los equipos que tienen que ver estrictamente con este tema, a nivel nacional y regional.

El Ministerio de Salud (Minsa) ya inició un proceso de auditoría con expedientes para saber si es cierto o no, la esterilización forzosa a mujeres indígenas en las áreas comarcales, expresó la ministra de Salud encargada, Ivette Berrío. "La evaluación de los expediente de las personas que denuncien que se les ha esterilizado sin consentimiento no va a ser un problema, porque en cada expediente está todo lo que se requiere para encontrar la evidencia y poder anunciar al país, si esta denuncia es cierta o si eso es infundado", comentó.

BITE 3 EN CONTEXTO IVETTE BERRIO 17 DE FEBRERO.mp4

Ivette Berrío indicó que la posición del Minsa frente a la supuesta esterilización es clara, en la medida que se hagan las denuncias inmediatamente se activa el equipo técnico del Ministerio de Salud, para ver la veracidad de estas denuncias.

Señaló que cuando se tuvo conocimiento sobre el tema de la esterilización, el Minsa convocó a una reunión de urgencia con los equipos que tienen que ver estrictamente con este tema, a nivel nacional y regional.

"A mi me gustaría comentarle al país, que todos los procedimientos o las operaciones quirúrgicas se deben hacer luego de un consentimiento firmado, al paciente se le explica lo que se le va hacer y si está de acuerdo el firma este consentimiento y nosotros procedemos", dijo la ministra del Minsa encargada, Ivette Berrío.

Explicó que la norma destaca que ningún cirujano o trabajador de la salud puede realizar ningún procedimiento sin el consentimiento del paciente y así se ha trabajado tanto el Minsa, como en la Caja de Seguro Social, porque aquí nuestro sistema de salud lo establece.

Ivette Berrío, enfatizó que "hubiese sido muy interesante, si las honorables que están escuchando una acusación como esta, no orientaron adecuadamente a las personas que acusaban, que tenían que hacer un trámite en la fiscalía, y presentar una acusación para que se realizará una investigación.

BITE 2 EN CONTEXTO IVETTE BERRIO 17 DE FEBRERO.mp4

"Eso no lo plantea el médico, es el paciente el que solicita al médico, el médico no le dice a ningún paciente, oye permite que te voy a ligar las trompas porque tiene 5 niños, esa no es la responsabilidad del médico", manifestó. "Eso no lo plantea el médico, es el paciente el que solicita al médico, el médico no le dice a ningún paciente, oye permite que te voy a ligar las trompas porque tiene 5 niños, esa no es la responsabilidad del médico", manifestó.

EN CONTEXTO VACUNACION EN PANAMA IVETTE BERRIO 17 FEBRERO 2022 2.JPG

La entrevista con Ivette Berrío, ministra de Salud encargada, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.