El economista, Luis Morán, expresó que uno de los riesgos económicos que tiene Panamá es que podría entrar en una segunda recesión en menos de tres años, si se extiende la situación actual en el segundo trimestre. La primera recesión se experimentó durante la pandemia.
Ante este panorama, Morán, recomienda priorizar el presupuesto y no descuidar la inversión pública, además de terminar las obras a tiempo. Añadió que hay muchas empresas que no han podido continuar su trabajo por la falta de pagos a tiempo, lo que no da las señales correctas.
Inversión extranjera
Luis Morán, destacó que el Estado tiene un gran rol al defender los derechos que tiene el país y mostrar los argumentos necesarios como lo son la declaratoria de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Señaló que se debe empezar a planificar la economía del país, muy contrario a lo que ha pasado en los últimos años donde se ha visto cierto grado de improvisación. Recordó que lo que ha pasado con el contrato minero es una señal de que no se puede seguir improvisando.
Por otro lado, indicó que las calificadoras de riesgo estarán vigilantes de las respuestas del Gobierno Nacional. Asimismo, el presupuesto del Estado debe responder a las necesidades para cuidar el grado de inversión.
De lo contrario, se tendrán condiciones mucho más adversas en todos los sectores económicos. "La responsabilidad de las administraciones que vienen es que el presupuesto no puede ser para el que más toque la puerta y para aquel que tiene más cercanía porque eso nos ha pasado factura", resaltó.