El presidente del Partido Panameñista, José Blandón Figueroa, no descarta una posible alianza con partidos políticos. "Sentarnos a conversar con Cambio Democrático, con el Movimiento Otro Camino y otros colectivos políticos para elaborar una propuesta viable, con posibilidades de ganar, pero comprometida con una agenda de cambios para Panamá", aseguró. Además, recalcó que por ahora es muy temprano para hablar de quien encabezaría esa alianza política.
Por otro lado, José Blandón destacó que por ahora hay que trabajar en fortalecer el Partido Panameñista. Enumeró los tres ejes importantes para robustecer el colectivo político como, la unidad, organización y militancia.
"Son los tres factores que nosotros consideramos que van hacer importantes en los próximos meses para fortalecer al Partido Panameñista como una alternativa de poder y cambio para el país", dijo José Blandón.
El Partido Panameñista efectuará sus elecciones internas el 6 de marzo. En dichos comicios, se elegirán los cargos de Directorio Nacional y su Junta Directiva, Fiscal y Subfiscal, Tribunal de Honor y Disciplina, Defensor de los Miembros y su Adjunto, Secretarías Ejecutivas Sectoriales, Provinciales o Comarcales, Junta Directiva de la Secretaría de la Mujer y de la Juventud.
José Blandón, manifestó que Panamá necesita una mejor propuesta política para las elecciones generales del 2024. Expresó que el próximo quinquenio que viene para el país, va ser muy difícil.
"Por los vientos que soplan este gobierno no va a aportar ninguna solución al tema de la Caja de Seguro Social y el próximo gobierno se va a encontrar ya con una crisis andando, sin dinero, para pagar las jubilaciones, casi a penas empieza su gestión, es una situación gravísima", explicó.
La entrevista con José Blandón Figueroa, presidente del Partido Panameñista, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.