Nacionales En Contexto - 

Invasión en Panamá: se suman a la lista nuevos desaparecidos

Rolando Murgas Torrazza sostuvo que los principales desafíos son las investigaciones sobre la invasión en Panamá.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

A pesar de que han pasado 34 años de la invasión en Panamá todavía se desconoce la cantidad exacta de muertos y desaparecidos que al día de hoy se suman a las listas existentes de aquella época. El Comisionado Presidente de la Comisión 20 de diciembre de 1989, Rolando Murgas Torrazza, recordó a los caídos de esta fecha cuyo propósito era desmantelar a las Fuerzas de Defensa de Panamá y capturar a Manuel Antonio Noriega Moreno, quien fue un militar, político y dictador panameño.

BITE 1 EN CONTEXTO 9 DE DICIEMBRE.mp4

"Estamos manejando ahora mismo una lista de casi 600 personas y eso no quiere decir que hay una certeza de que sean 600 muertos, incluso, este año nos llegaron nuevos casos de desaparecidos. Empezamos por examinar las denuncias que se presentaron por familiares en el Ministerio Público y se examinaron más de 15 mil expedientes para sacar las listas que se iban a trabajar para establecer la cantidad y la identidad", señaló Murgas Torrazza.

Resulta que esas listas se hicieron en el año 1892 y de ahí se partió, no obstante, habían detalles que no eran exactos. Por ejemplo, hubo una persona que recientemente salió a la luz pública que tenía una placa de fallecido en el Jardín de Paz como enterrado, no obstante, el señor se encuentra vivo.

BITE 2 EN CONTEXTO 9 DE DICIEMBRE.mp4

Rolando Murgas Torrazza sostuvo que los principales desafíos son las investigaciones. "En las próximas semanas debemos saber cuántas no se pueden terminar en Panamá porque la etapa final, si las pruebas genéticas no arrojan resultados del ADN, se tienen que mandar a Guatemala donde se han mandado dos". Rolando Murgas Torrazza sostuvo que los principales desafíos son las investigaciones. "En las próximas semanas debemos saber cuántas no se pueden terminar en Panamá porque la etapa final, si las pruebas genéticas no arrojan resultados del ADN, se tienen que mandar a Guatemala donde se han mandado dos".

El Instituto tiene un solo arqueólogo forense que tiene la tarea de atender todos los casos. A esto se suma que no hay personal especializado en Panamá.

BITE 3 EN CONTEXTO 9 DE DICIEMBRE.mp4
EC- ADELITA Y ROLANDO MURGAS TORRAZZA -19 DICIEMBRE.JPG
Rolando Murgas Torrazza sostuvo que los principales desafíos son las investigaciones sobre la invasión en Panamá.

Rolando Murgas Torrazza sostuvo que los principales desafíos son las investigaciones sobre la invasión en Panamá.