La educación en Panamá podría tardar 11 años en recuperar el nivel educativo que se tenía antes del 2019 según estudios internacionales. Y es que el efecto de la pandemia ha sido devastador.
René Quevedo: sin inversiones, no hay contrataciones
Para Miguel Ángel Cañizales, exministro de educación en Panamá, esto es producto de la deficiencia de arrastre que se tiene y que se ha hecho mayor después de la pandemia.
Para mejorar esto, se recomienda una alta capacidad docente.
Desventajas del sistema
La cantidad de horas de clases que da una escuela particular versus la escuela oficial deja una gran desventaja y hasta pareciera que el nivel socioeconómico está determinando la calidad de la educación, señaló Cañizales.
Más allá de eso, el exministro considera que lo más importante es la responsabilidad que tiene el docente tanto en las particulares como en las oficiales.
"Un docente de una escuela particular no puede faltar porque le descuentan y las horas de clases son mayores allá, aunque es muy poco todavía", resaltó.
Entre menos tiempo se le dedique al aprendizaje y al estudio, menos resultados se tiene. El día de clases, la hora de clases y la didáctica están unidas.