El presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), Roberto Cuevas, aseguró en el programa En Contexto que los precandidatos a presidentes que se oponen al nuevo contrato minero lo hacen por ignorancia y politiquería.
El presidente de Camipa recordó que ningún candidato ha hablado de la generación de empleos y de diversificar la economía o llevar riquezas y empleo al interior del país, mientras que decir que no hagan minería es una salida sin justificación.
Diógenes Galván: Colón es la consecuencia del desinterés
Nuevo contrato Minero
De no aprobarse el nuevo contrato de Minera Panamá en la Asamblea Nacional, las consecuencias serían negativas en varios ámbitos. Según Cuevas, esto mandaría un mensaje muy negativo sobre la atracción de inversiones y lo amigable que puede ser Panamá con las inversiones que ya se han hecho.
Además, el tema de evaluación de riesgo país establece que Panamá es estable por la actividad del Canal de Panamá y las exportaciones de cobre en el exterior y que a lo interno se traduce en empleos y derrama económica.
"La aprobación del contrato es necesaria ya que es a favor del Estado Panameño reconociendo que el del año 1997 era un contrato que estaba a favor de la empresa ya que ninguna industria garantiza un ingreso mínimo de $375 millones", señaló.
En ese sentido, defendió que con el pasar de los años el ingreso incluso podría ser por mucho más de los $375 millones, tomando en cuenta que, los países que tienen cobre les va a ir bien con la demanda del cobre por la transformación energética.