En Panamá el cáncer es la primera causa de muerte, con más de 8,300 casos nuevos y más de 3,000 muertes registradas anualmente. Los tipos de cáncer más frecuentes en el país son de mama, próstata, estómago, piel, cervicouterino y colon. En una entrevista brindada al programa En Contexto, Shariel Saldaña, Directora Técnico Científico Ancec, precisó que Panamá registra un aumento de casos todos los años.
EDULCORANTES CÁNCER OMS.jpg
ANCEC: buena alimentación es vital para evitar el cáncer
"Hace más o menos 10 años un organismo internacional proyectó que en el 2030 iba a haber un aumento de 70% nuevos casos de cáncer. Eso es algo importante que debe tomar en cuenta la población. El cáncer no está tan alejado de nosotros, siempre tenemos en nosotros las herramientas para disminuir ese riesgo", dijo la especialista. "Hace más o menos 10 años un organismo internacional proyectó que en el 2030 iba a haber un aumento de 70% nuevos casos de cáncer. Eso es algo importante que debe tomar en cuenta la población. El cáncer no está tan alejado de nosotros, siempre tenemos en nosotros las herramientas para disminuir ese riesgo", dijo la especialista.
BITE 01 ENCONTEXTO- 18 DE OCTUBRE.mp4
Los factores de riesgo del cáncer van ligados como el tabaquismo, alcohol y alimentación. Agrega que por ejemplo por este último se estima que los cáncer de colon y estómago aumenten en el país. Reitera que una dieta balanceada combinada con ejercicios garantizará una vida saludable.
BITE 02 ENCONTEXTO- 18 DE OCTUBRE.mp4
Indicó que una de las peores cosas que podemos comer es frituras concentradas en azúcar y procesados.
"Todos los panameños estamos acostumbrados a un desayuno típico, puede ser una hojaldre y salchicha guisada. Esto es una de las peores cosas que podemos comer", expresó la vocera de ANCEC, luego de conversar con una nutricionista oncóloga. "Todos los panameños estamos acostumbrados a un desayuno típico, puede ser una hojaldre y salchicha guisada. Esto es una de las peores cosas que podemos comer", expresó la vocera de ANCEC, luego de conversar con una nutricionista oncóloga.
BITE 03 ENCONTEXTO- 18 DE OCTUBRE.mp4
Precisó que la mayoría de los cánceres aparecen después de los 40, pero existen casos genéticos o familiares.
BITE 04 ENCONTEXTO- 18 DE OCTUBRE.mp4
Las estadísticas revelan que el cáncer es uno de los mayores problemas de salud en la República de Panamá, responsable del 17% de las muertes, ubicándose en el primer lugar como causa de muerte. En el país se registra un promedio diario de 14 casos y 7 muertes relacionadas con algún tipo de cáncer.