El abogado Ernesto Cedeño, catalogó de bochornoso el incremento de gastos de representación y movilización por parte de los alcaldes y representantes. “Los Consejos Municipales, los representantes de corregimientos en algunos lugares se han puesto gastos de movilización exorbitantes y en otros no de acuerdo a sus ingresos”, señaló.
Cedeño añadió que el procurador de la Administración, como asesor del Estado, me debe dar el insumo político y el análisis adecuado, si considera que se ha cometido un ilícito.
“El excontralor Federico Humbert había mandado una circular que no iba a refrendar, ni su equipo, ningún gasto de movilización salvo en los lugares donde no hubiese vehículos”, destacó.
Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño dijo que el actual contralor Gerardo Solís señaló que esa circular había quedado insubsistente por la ley de descentralización que le otorga la facultad a los Consejos Municipales de establecer sus gastos de movilización.
“La Contraloría no está controlando los topes de gastos de movilización”, puntualizó Ernesto Cedeño.
El jurista cuestionó que algunos alcaldes y representantes tienen licencia con sueldos. “Ese es otro ingreso adicional”, manifestó.
Los privilegios de dietas, gasolina y montos por representación de los alcaldes y otras autoridades de los gobiernos locales genera un costo anual por arriba de los 2 millones de dólares.
"Si tu tienes vehículo, tienes chofer, como que tu recibes gastos de representación si para movilizarse otro te lleva... diferente sería en algunos lugares donde no hubiese vehículo, y no hubiese conductor, tu tienes que dispensar dinero para poderte trasladar", explicó.
La entrevista con Ernesto Cedeño, abogado, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.