Economía En Contexto - 

Acobir: viviendas de interés preferencial las más buscadas

En Expo Inmobiliaria Acobir 2022 que se lleva a cabo del 30 de junio al 3 de julio se esperan superar los $100 millones en transacciones.

Las viviendas de interés preferencial siguen siendo las más buscadas por los panameños, expresó Francisco Cheng, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces ( Acobir), en el programa En Contexto. Este rango, que pasó de $120 mil a $180 mil, promete dinamizar el sector inmobiliario.

BITE 3 EN CONTEXTO FRANCISCO CHENG 18 DE MAYO.mp4

Luego de la caída en las ventas de vivienda debido a la pandemia los desarrolladores están enfocados en llevar soluciones de vivienda en el centro de la ciudad. Francisco Cheng dijo que al igual que las viviendas de interés preferencial, el mercado de interés social con el bono solidario que otorga el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mivi), también es muy buscado.

En la Expo Inmobiliaria Acobir 2022, este año en la modalidad presencial del 30 de junio al 3 de julio en el Panamá Convention Center se esperan superar los $100 millones en transacción. Esta feria contará con más de 250 proyectos, 80 promotoras de vivienda y 11 bancos de la localidad.

La feria contará con una amplia oferta de propiedades que con diferentes rangos de precio, desde el bono solidario de vivienda, interés preferencial y propiedades de lujo.

El panorama es positivo. Acobir ha observado un primer trimestre del 2022 bastante dinámico, pues ha visto un crecimiento desde el 2021, comparado con el 2020.

BITE 1 EN CONTEXTO FRANCISCO CHENG 18 DE MAYO.mp4

El 2020 para muchas industrias fue un año complejo por las restricciones sanitarios que hubo, sin embargo, ya han visto un repunte en el 2021 y en este primer trimestre del 2022 se espera aumentan las ventas en el sector inmobiliario, apostando a las de interés preferencial.

Pero hay una realidad de inventario que no se ha podido colocar. Un estudio del 2020 arrojó que el total de inventario (existente, construcción y preventa) disminuyó. En el 2019, el inventario cerró en 29 mil unidades y en el 2020 cerró en 24 mil unidades y se apuesta a las viviendas de interés preferencial.

BITE 2 EN CONTEXTO FRANCISCO CHENG 18 DE MAYO.mp4

Según Francisco Cheng, el factor principal fue que muchos proyectos que estaban en preventa fueron puestos en pausa, lo que ayudo a bajar ese inventario.

Explicó que, de los 24,000 inventarios del 2020 solo 6,000 estaban listos para ocupar y el resto era inventario en construcción y en preventa.

Se espera que este inventario de viviendas siga bajando ya que se proyecta que este año el Producto Interno Bruto (PIB) crezca un 7.5%.

En cuanto a los préstamos hipotecarios, Acobir asegura que en el primer trimestre de 2022 se está al mismo nivel que el primer trimestre de 2020.

Beneficios fiscales

En Panamá existen diversos beneficios fiscales como la de las Sede de Empresa Multinacional (SEM) y la EMMA (Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura) y el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, que tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía como el sector inmobiliario y la construcción.

"Un inversionista que decide invertir más de 500,000 dólares en una propiedad ya sea en preventa, construcción o lista para ocupar se le da la residencia permanente de una forma rápida. Hasta octubre de este año se bajó el monto de $500 mil a $300 mil y para países amigos el monto baja a $200 mil, lo que atrae aún más la inversión extranjera", destacó Francisco Cheng. "Un inversionista que decide invertir más de 500,000 dólares en una propiedad ya sea en preventa, construcción o lista para ocupar se le da la residencia permanente de una forma rápida. Hasta octubre de este año se bajó el monto de $500 mil a $300 mil y para países amigos el monto baja a $200 mil, lo que atrae aún más la inversión extranjera", destacó Francisco Cheng.

La entrevista con el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Francisco Cheng, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.

FRANCISCO CHEN - 18 MAY.JPG
El presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), resaltó que el segmento de interés preferencial es el más buscado por los panameños.

El presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), resaltó que el segmento de interés preferencial es el más buscado por los panameños.