Economía Economía -  12 de julio de 2024 - 12:36

Trabajo informal supera el 50% de la fuerza laboral en países latinoamericanos

Bolivia registra el mayor índice de trabajo informal en América Latina, con un 80,8% del total de personas empleadas en el país.

Información revelada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), refleja que la fuerza laboral informal representa aproximadamente la mitad del total de personas empleadas en América Latina. El portal de estadísticas, Statista desglosó estas tendencias en la región y los resultados son preocupantes.

De acuerdo a los estudios publicados en 2023, Bolivia registró el mayor índice de informalidad de la región y uno de los más elevados a nivel mundial, con cerca de ocho de cada diez trabajadores empleados en el sector informal.

Perú y Ecuador también enfrentan una alta informalidad laboral, con más de dos tercios de su población ocupada en empleos asalariados informales.

Problemática del empleo informal

Entretanto, en México y Brasil, las mayores economías de América Latina, este porcentaje asciende a un 53% y a un 37%, respectivamente.

El estudio también da a conocer que Chile y Uruguay muestran, por el contrario, más empleo formal que informal, ambos con una tasa de informalidad por debajo del 30%.

Al divulgar este análisis, la OIT, destaca que en este momento es urgente la implementación y fortalecimiento de diferentes tipos de políticas que contribuyan a la creación de empleo formal y al sostenimiento de los ingresos laborales.

image.png
Trabajo informal supera el 50% de la fuerza laboral en países latinoamericanos

Trabajo informal supera el 50% de la fuerza laboral en países latinoamericanos