Economía Economía - 

Sindicato de Industriales de Panamá preocupado por fletes

Directivos del Sindicato de Industriales de Panamá cuestionan incremento de costos en medio de la crisis económica y sanitaria con muchas empresas afectadas.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El sector industrial enfrenta su reactivación en medio de aumentos en los costos de la materia prima, fletes y otros factores externos. Desde el Sindicato de Industriales de Panamá, su presidente, Luis Frauca, señaló que es importante ser más eficientes y más productivos. Destacó que la falta de productividad lo único que hace es encarecer los productos y servicios; cree que es necesario ir en busca de un nivel de eficiencia como el que logran otros países para que las condiciones sean favorables. Menciona que el precio del petróleo afecta pero que no es el impacto más fuerte en el industria donde los costos de la materia prima también van en aumento.

VTR SECTOR INDUSTRIAL.mp4

Sindicato de Industriales de Panamá preocupado por fletes

La industria ve con preocupación nuevos aumentos en los fletes. En medio de una pandemia, donde muchas empresas fueron afectadas, no ven el fin de la crisis. En ese sentido, el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Luis Frauca, agrega que a principios del año se tenía un flete de $3,500 desde China mientras que en la actualidad está en $15,000, $18,000 y es posible que llegue a los $20,000. Frauca resaltó que se han tenido aumentos en materiales y materias primas este año, 3 o 4 veces en un solo año

"Cuando tú te das cuenta que el flete tiene un impacto sobre la materia prima, el material o el producto que viene en el contenedor. Esto está afectando el costo del producto final y ese no es el valor...sube la materia prima, suben los materiales y el flete está excesivamente alto, con eso ya sabemos cómo va a terminar todo", puntualizó el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Luis Frauca.

SECTOR INDUSTRIAL 7 DICIEMBRE.jpg
Sindicato de Industriales de Panamá preocupado por fletes

Sindicato de Industriales de Panamá preocupado por fletes

Al consultar a voceros del gobierno sobre cómo enfrentará Panamá ésta cadena de alzas en precios de los productos en medio de los efectos de una pandemia que no termina, explicaron que se mantienen en evaluaciones, sin embargo, por tratarse de temas externos, no tienen soluciones específicas.

El director nacional de Industrias del Ministerio de Comercio e Industrias, Francisco Mola, dijo que el gobierno ha comenzado a tomar algunas medidas donde se incluyen alivios para el sector de transporte en medio de la pandemia, a raíz de nuevos precios en el petróleo pero afirma que es un tema cíclico y que afecta a todos los sectores. El funcionario dice que en cualquier momento se podría registrar una nueva disminución en los precios del petróleo, lo que también ayudaría seguir reactivando la economía y el sector logístico.

A pesar de la pandemia, las industrias en Panamá reportan recuperación, pero no a la velocidad que proyectaban para los últimos meses del año 2021.