La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) informó que mantiene una convocatoria de becas de maestrías identificadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar estudios de maestría en las áreas y centro de excelencia establecidas en el anuncio de la convocatoria.
Los interesados tienen plazo de entrega de documentos hasta el 3 de octubre de 2023, a las 3:00 p.m. para aplicar.
Este programa tiene como objetivo la formación del recurso humano con competencia especializada para la investigación e innovación que fortalezcan las áreas prioritarias y productiva del país.
Las becas de este Programa tendrán una asignación anual de hasta Sesenta Mil balboas con 00/100 (B/. 60,000.00) para cubrir los rubros de matrícula y cargos por servicios conexos de índole educacional (siempre y cuando sean requeridos por el centro de estudio), estipendio para la manutención de acuerdo a la tabla de asignación de fondos, apoyo al gasto de instalación, estipendio bibliográfico y una laptop, seguros obligatorios según aplique, viaje ida y vuelta al lugar de estudio.
Según la información de la entidad, la beca podrá cubrir hasta un 100% del costo según los rubros de gastos permitidos. Sin embargo, la SENACYT se reserva el derecho de otorgar becas parciales de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria. El Canal de Panamá cubrirá el cincuenta por ciento (50%) del costo de la beca a los becarios seleccionados que sean empleados del Canal de Panamá.
Para esta convocatoria la SENACYT ha publicado en su página web la Tabla de Asignación de Fondos, indicando el monto correspondiente al estipendio de manutención, según el país o región donde realicen los estudios.
Para mayor información: AQUÍ