ECONOMÍA Economía - 

Nito Cortizo anuncia pago de Transferencias Monetarias

Según el presidente Nito Cortizo, estos pagos se dan para preservar la seguridad alimentaria, atención médica y el acceso a la educación en áreas vulnerables.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, anunció este viernes que se dará un nuevo desembolso del Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.

"He instruido al MIDES para realizar el 4to. pago del 2022, de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas. Del 21 al 25 de noviembre se desembolsará un total de B/.7,097,310 a 34,971 panameños que viven en áreas de difícil acceso", dio a conocer Cortizo en su cuenta de Twitter. "He instruido al MIDES para realizar el 4to. pago del 2022, de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas. Del 21 al 25 de noviembre se desembolsará un total de B/.7,097,310 a 34,971 panameños que viven en áreas de difícil acceso", dio a conocer Cortizo en su cuenta de Twitter.

Al mandatario agregó que además, que del 5 al 16 de diciembre se desembolsará el pago a 157,818 ciudadanos a través de la Tarjeta Clave Social, por la suma de B/.49,265,700.

Según el presidente Nito Cortizo, estos pagos se dan para preservar la seguridad alimentaria, atención médica y el acceso a la educación en áreas vulnerables.

TRANSFERENCIA MONETARIA MIDES.jpeg
El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, anunció este viernes que se dará un nuevo desembolso del Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.

El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, anunció este viernes que se dará un nuevo desembolso del Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.

Los programas de Transferencia Monetaria Condicionada están distribuidos de las siguientes maneras:

  • 120 a los 65 que beneficia a 121,712 panameños.
  • Ángel Guardián que beneficia a 19,107.
  • Red de Oportunidades cubre a 42,495.
  • El Bono Alimenticio Nutricional de SENAPAN que asiste a 8,071 personas.

La inversión en las dos modalidades, difícil acceso y Tarjeta Clave Social, asciende a 56,363,010 millones de balboas.

El MIDES incluyó en este cuarto pago a 2,369 personas al programa 120 a los 65; 1,641 a la Red de Oportunidades; 393 en Ángel Guardián y 220 al SENAPAN.

De acuerdo con un informe del MIDES, las provincias con más inscritos son: Panamá, con 30,275; Comarca Ngäbe Buglé, con 28,793; Chiriquí, con 25,854; Veraguas, con 24,203; y Coclé, con 18,419.

Luego están las provincias de Panamá Oeste, con 18,262 beneficiarios; Herrera, con 9,917; Los Santos, con 9,321; Colón, con 8,324; Bocas del Toro, con 7,923; Darién, con 5,238; Comarca Guna Yala, con 3,352 y la Comarca Emberá, con 2,908 inscritos.