Economía Economía -  25 de agosto de 2025 - 20:29

Los jóvenes son uno de los grupos más vulnerables a los fraudes digitales

Los jóvenes no sólo son víctimas de fraude, sino también en ocasiones, son protagonistas de estas amenazas digitales.

Jóvenes víctimas de engaños en plataformas digitales

Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de APC Experian, explicó que al ser los jóvenes quienes más utilizan las aplicaciones tecnológicas, son más susceptibles a los engaños.

VTR FRAUDE DIGITAL

"Son mucho más fáciles de poder ser engañados por personas adultas u otro tipo de personas que tengan algún tipo de interés diferente al juego sano de un niño y entonces lo utilizan para engañarlos y aprovecharse de ellos, ya sea financieramente con cuentas como transacciones bancarias que ya la vemos que son muy comunes en los jóvenes e inclusive herramientas para que los busquen en los autos y otro tipo de herramientas, Whatsapp, etc", dijo Córdoba. "Son mucho más fáciles de poder ser engañados por personas adultas u otro tipo de personas que tengan algún tipo de interés diferente al juego sano de un niño y entonces lo utilizan para engañarlos y aprovecharse de ellos, ya sea financieramente con cuentas como transacciones bancarias que ya la vemos que son muy comunes en los jóvenes e inclusive herramientas para que los busquen en los autos y otro tipo de herramientas, Whatsapp, etc", dijo Córdoba.

Y no sólo son víctimas, sino también protagonistas de estas amenazas digitales.

Cifras alarmantes

En lo que va del 2025, en la Procuraduría General de la Nación se registraron 105 casos de delitos informáticos, superando en 7 meses todo lo reportado en 2024. Además la institución reveló en un estudio contabilizó 3,482 denuncias por estafas y fraudes, 9% más que el año anterior.

Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de APC Experian
Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de APC Experian, emite recomendaciones a jóvenes y padres para evitar casos de fraude.

Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de APC Experian, emite recomendaciones a jóvenes y padres para evitar casos de fraude.

"Hay menores que utilizan las herramientas tecnológicas para hacer algún tipo de chantaje o hacer que los jóvenes con fotografías o con inteligencia artificial sean expuestos de una forma falsa, entonces de esta forma aprovechan para algún tipo de extorsión, fraude o etc", agregó Córdoba. "Hay menores que utilizan las herramientas tecnológicas para hacer algún tipo de chantaje o hacer que los jóvenes con fotografías o con inteligencia artificial sean expuestos de una forma falsa, entonces de esta forma aprovechan para algún tipo de extorsión, fraude o etc", agregó Córdoba.

APC Experian recomienda a los padres de familia validar la información que sus hijos manejan en su equipos tecnológicos con herramientas de control parental para saber dónde los jóvenes están accediendo, con quién tienen contacto e inclusive restringir según la edad del menor.

En esta nota: