Panamá registró un robusto desempeño en su Cuenta de capital y financiera de la Balanza de Pagos de la República, durante el primer trimestre de 2024. De acuerdo a un informe de la Contraloría General de la Nación, el saldo positivo alcanzó los B/.2,251.3 millones, marcando un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.
La inversión extranjera directa en la economía panameña fue notable durante este trimestre, alcanzando los B/.878.4 millones, lo que equivale a un incremento del 36.3% respecto al año anterior. Este aumento estuvo particularmente influenciado por la reinversión de utilidades, que ascendió a B/.585.1 millones, mostrando un incremento del 1.4%, especialmente proveniente de los Bancos de licencia internacional.
Además, Otro capital registró B/.280.4 millones, experimentando un crecimiento destacado del 267.0%, resaltando los pasivos frente a inversionistas directos. Sin embargo, las acciones y otras participaciones de capital disminuyeron a B/.13.0 millones, con una reducción del 247.6%, principalmente por efectos en Bancos de licencia general.
Inversión en Panamá
En contraste, la Inversión de cartera mostró un saldo de B/.1,502.3 millones al finalizar el primer trimestre de 2024, lo que representa una disminución del 2,251.5% en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta baja, tanto los activos como los pasivos dentro de este segmento experimentaron aumentos significativos del 5.1% y 91.2%, respectivamente, influidos principalmente por títulos de deuda.
Aumento en la deuda externa
En cuanto al rubro que denominan como "Otra inversión", este se situó en B/.1,159.4 millones durante el período analizado, reflejando una disminución del 167.0% respecto al trimestre similar del año anterior. Esta reducción se explica principalmente por una disminución significativa de B/.2,156.7 millones en los activos, una caída del 179.6%, especialmente en monedas y depósitos. Por otro lado, los pasivos registraron un saldo negativo de B/.997.3 millones, disminuyendo en un 201.8% en comparación con el mismo período de 2023.
Finalmente, al término del primer trimestre de 2024, Panamá reportó una deuda externa total de B/.138,708.9 millones, reflejando un aumento del 5.8% en comparación con el año anterior. Esta cifra engloba los compromisos financieros del Gobierno general, las Autoridades monetarias, Bancos y otros sectores clave de la economía nacional.