Más de 40 empresas panameñas y al menos 70 compradores dominicanos participan desde esta semana en la misión comercial más grande organizada por Panamá hacia República Dominicana en los últimos diez años, generando más de 400 citas de negocios y múltiples expectativas de inversión e intercambio regional.
Durante dos jornadas de trabajo, los empresarios de ambos países buscan abrir nuevos espacios de intercambio, diversificar exportaciones y consolidar la cooperación económica en sectores estratégicos como alimentos y bebidas, materiales de construcción, manufactura, logística, empaque, franquicias, lubricantes marinos y alimentos para mascotas.
Actualmente, unas 15 compañías panameñas exportan regularmente al mercado dominicano, pero con esta misión el objetivo es ampliar la presencia comercial en el Caribe.
El ministro Moltó resaltó que la iniciativa es un punto de partida: “esta misión no es el final de un camino, sino el inicio de una etapa”. Asimismo, subrayó que el propósito va más allá de los negocios, al tratarse de “fortalecer la amistad, la hermandad y una visión compartida entre Panamá y República Dominicana, basada en la integración y el desarrollo sostenible”.
Los empresarios participantes coincidieron en que esta ha sido una de las misiones mejor organizadas por el MICI, destacando la coordinación con compradores dominicanos y la oportunidad de generar relaciones comerciales sostenibles.
Antes de concluir, Moltó propuso que la próxima misión se realice en Panamá, encabezada por empresarios dominicanos, como una forma de reforzar la confianza y consolidar el comercio bilateral.
Esta gira se suma a las ya realizadas por Panamá en Jamaica, Aruba, Curazao y Puerto Rico, fortaleciendo su estrategia de integración comercial con el Caribe.