El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) volvió retiterar su preocupación por lo que se discute en la mesa única de diálogo con la exclusión del sector privado y asegura que lo discutido en ese simulacro de diálogo, tiene el sello de fracaso.
Además recordó que los empresarios son los que generan empleos y producen valores agregados a la sociedad que son la base del progreso y el desarrollo ya que sin la empresa privada no habrá economía viable.
Pedro Meilán: las regulaciones de precios crean escasez
La preocupación del Conep se debe a la posible destrucción de empleos principalmente en las pequeñas, medianas y microempresas.
El Conep, reclama al Gobierno que exista un efectivo control del gasto público y que se revise la eficacia y sentido de todos los contratos de servicios profesionales para que se determine que quienes aparecen en la planilla estatal realizan sus funciones.
De igual forma, expresa que es imprescindible que la austeridad y que el presupuesto nacional debe ser abierto para que la sociedad lo audite.
Sin embargo, el gremio empresarial reconoce que no son perfectos y que el país necesita de todos para avanzar, mientras que los que excluyen jamás podrán aportar nada positivo porque sus intenciones son totalitarias.