La Caja de Ahorros presentó este martes, 14 de febrero, su primer informe de sostenibilidad. Juan E. Melillo, gerente general de esta institución, explicó que “en Caja de Ahorros estamos convencidos de que, para la gran mayoría de los panameños, somos más que un banco, hemos sido su impulso para la realización de sus metas y proyectos. En los últimos años hemos llevado ese compromiso hasta nuestro negocio, siendo pioneros y líderes en el lanzamiento de productos verdes que nos han demostrado que hacer banca sostenible, es posible y es rentable, además de que genera valor en nuestros clientes permitiéndoles contribuir a formar un mundo mejor”.
El informe de sostenibilidad contiene las actividades entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. Entre ellas desatacaron:
Consumo energético responsable: desde hace 5 años Caja de Ahorros inició la colocación de paneles solares en sus sucursales. Hoy, con 2 sucursales que funcionan al 100% mediante energía solar, además de la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética, ha logrado una reducción del 13.5% del consumo energético vs. el 2021.
Reciclaje y reutilización: promovemos el almacenamiento y retirada selectiva en nuestras instalaciones, para favorecer el reciclaje y abrimos nuestra primera estación de reciclaje para en el Auto Banco de San Francisco. En total, para 2022 logramos la recolección de 4.5 toneladas de materiales.
Huertos escolares: desde hace 20 años hemos desarrollado este programa para llevarle a los niños en edad escolar una alimentación balanceada, principalmente en áreas vulnerables del país. Somos conscientes que una educación de calidad va de la mano con recibir una nutrición adecuada durante el crecimiento. En 2022, los Huertos Escolares de Zambo se ejecutaron en más de 275 escuelas, beneficiando directamente a las de 28,822 estudiantes.
Copa Airlines anuncia nueva ruta hacia Austin, Texas
Educación Financiera: mediante nuestros programas Mis Finanzas Trascienden, enfocado en adultos, y el Programa Nacional del Ahorro, enfocado en niños, seguimos compartiendo herramientas para lograr un bienestar financiero en todas las etapas de la vida.
Caja Amiga y canales digitales: nuestros canales digitales y Caja Amiga llegan a cada rincón del país, para hacer la banca más inclusiva y accesible para todos los panameños, con más de 1,100 puntos de contacto y un crecimiento en transacciones de 56% para 2022 versus el año anterior.
Equidad e inclusión: con un 57% de colaboradores mujeres, el capital humano es el motor de nuestra institución; por lo que, su desarrollo y bienestar son parte fundamental de nuestra gestión. Además de programas de salud, bienestar y seguridad, contamos con más de 181 colaboradores graduados en curso básico de lengua de señas atendiendo en todas nuestras sucursales a nivel nacional.