Economía Economía -  11 de noviembre de 2025 - 20:36

Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros buscan mantener tasas hipotecarias estables

Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros trabajan por mantener las tasas a sus clientes o hacer pequeños ajustes.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros trabajan en mantener las tasas de interés en préstamos hipotecarios pese a incremento en el mercado. La Superintendencia de Bancos de Panamá confirmó que la tasa de interés hipotecaria referencial subió de 6.25% a 6.50% en el último trimestre de este 2025.

VTR CREDITOS HIP INTERESES

Tasas de interés en préstamos hipotecarios

Hay panameños que ya percibieron el incremento y tendrán que pagar más por sus préstamos. Sin embargo, en el caso de los bancos estatales Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros trabajan por mantener las tasas a sus clientes o hacer pequeños ajustes.

"No, todavía no hemos definido de cuánto va a ser el costo final, pero créame que va a ser lo más bajo posible. Nosotros queremos que haya demanda para hipotecas y yo se que con una tasa demasiado alta no le es atractivo para nadie. Pero también tenemos que cubrir nuestros costos operativos y rendir tributos al Estado", dijo Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional. "No, todavía no hemos definido de cuánto va a ser el costo final, pero créame que va a ser lo más bajo posible. Nosotros queremos que haya demanda para hipotecas y yo se que con una tasa demasiado alta no le es atractivo para nadie. Pero también tenemos que cubrir nuestros costos operativos y rendir tributos al Estado", dijo Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional.

Tasas competitivas

En tanto, Andrés Farrugia, Gerente General de Caja de Ahorros, destacó que, "nosotros vamos a mantener las tasas más competitivas posible dentro de nuestro costo de fondo procurando ser competitivos, eficientes y rentables, pero buscando ser la opción más potable o más económica dentro de las opciones del sistema para los panameños que así quieran tener a bien adquirir su vivienda".

Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros

Estas declaraciones se dieron durante la firma de un convenio entre Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros que les permitirá financiar el 50% del valor de las viviendas en proyectos interinos preferenciales de ambas entidades. Este acuerdo facilitará el acceso al primer hogar para más de 2,600 familias panameñas.

"Estamos dividiendo los riesgos. Los proyectos de vivienda tienen una limitante. Todo banco que financia un proyecto de vivienda, hay bancos que tienen hasta un máximo de 30%, algunos un 20% de las hipotecas que se dan sobre un determinado proyecto. Y ese promotor tiene que ir al mercado a conseguir o el comprador, su hipoteca con el banco que esté dispuesto a dársela", manifestó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional. "Estamos dividiendo los riesgos. Los proyectos de vivienda tienen una limitante. Todo banco que financia un proyecto de vivienda, hay bancos que tienen hasta un máximo de 30%, algunos un 20% de las hipotecas que se dan sobre un determinado proyecto. Y ese promotor tiene que ir al mercado a conseguir o el comprador, su hipoteca con el banco que esté dispuesto a dársela", manifestó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional.

Desembolsos hipotecarios

Proyectan que esta iniciativa movilizará cerca de $90 millones en desembolsos hipotecarios, lo que generará un impulso a la reactivación del sector construcción.

"Con Caja de Ahorros y Banco Nacional hemos llegado a un acuerdo en que podemos llegar hasta 50% de los proyectos mutuos. En otras palabras, si Banco Nacional financia un proyecto en Capira y hay 100 casas, bueno Caja de Ahorros podría ir hasta 50% de las hipotecas e igual Banco Nacional. Y eso con la idea de reactivar el sector de construcción", enfatizó el Gerente General de Banco Nacional, Javier Carrizo Esquivel. "Con Caja de Ahorros y Banco Nacional hemos llegado a un acuerdo en que podemos llegar hasta 50% de los proyectos mutuos. En otras palabras, si Banco Nacional financia un proyecto en Capira y hay 100 casas, bueno Caja de Ahorros podría ir hasta 50% de las hipotecas e igual Banco Nacional. Y eso con la idea de reactivar el sector de construcción", enfatizó el Gerente General de Banco Nacional, Javier Carrizo Esquivel.

Por su parte, el Gerente General de Caja de Ahorros, Andrés Farrugia dijo que, "muy importante porque este año para ser brutalmente honestos, hubo una ralentización producto de la nueva ley que hubo que llevarla 2 veces a la Asamblea y todavía genera algo de suspicacia los términos y condiciones que van a estar aplicándose a partir del 1 de enero, pero ya con esto mitigamos importantemente y dejamos por escrito el compromiso de los bancos del Estado en dar estas hipotecas en estos importantes segmentos de nuestra economía".

Enviaron un mensaje a la banca privada a sumarse a este esfuerzo, ya que la banca estatal no puede cubrir la totalidad del segmento.