Sectores beneficiados con el subsidio y el vale de combustible piden al gobierno aclarar funcionamiento. La empresa privada calificó como un "avance" el Decreto Ejecutivo para mitigar el alza del combustible al sector del transporte público, comercial y agrícola. El Decreto Ejecutivo No. 13, fija en B/.3.95 el precio por galón de combustible para el transporte terrestre público de pasajeros. También se establece un vale de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.
VTR REACCIONES DECRETO.mp4
Miembros de la empresa privada y del sector agrícola, enumeraron recomendaciones para enfrentar la situación alcista.
"Nosotros hemos hablado de austeridad, del tema de la promoción del car pull, es decir que varias personas puedan utilizar vehículos particulares para moverse en la ciudad principalmente en el trabajo. También hemos hablado del fortalecimiento de la ley de teletrabajo o trabajo distante", opinó Rubén Castillo Gil, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP. "Nosotros hemos hablado de austeridad, del tema de la promoción del car pull, es decir que varias personas puedan utilizar vehículos particulares para moverse en la ciudad principalmente en el trabajo. También hemos hablado del fortalecimiento de la ley de teletrabajo o trabajo distante", opinó Rubén Castillo Gil, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP.
También sugieren una campaña que estimule el uso racional del combustible. Sin embargo, la medida generó dudas a los sectores beneficiados, quienes señalan que no hay claridad en el alivio financiero. En el caso de la maquinaria agrícola, señalan que no toda tiene Registro Único Vehicular.
IMPACTO ALZA DE COMBUSTIBLE 12 MAYO.jpg
Sectores económicos piden aclarar subsidio de combustible.
"Deberíamos de tener claro qué es lo que hay que hacer para que en estos próximos 11 días pudiéramos cumplir para poder captar esa ayuda", manifestó el productor, Aquiles Acevedo. "Deberíamos de tener claro qué es lo que hay que hacer para que en estos próximos 11 días pudiéramos cumplir para poder captar esa ayuda", manifestó el productor, Aquiles Acevedo.
En medio de estas medidas, expertos proyectan que esta semana el diésel y la gasolina de 91 octanos registrarán baja en su precios y la gasolina de 95 octanos se mantendrá.